El expresidente Mauricio Macri sostuvo que el de Alberto Fernández «va a ser el último gobierno populista» en la historia de la Argentina, al clausurar hoy en España los cursos de verano del conservador Partido Popular Europeo (PPE).
“El éxodo que hubo en la Argentina en este último año y medio no se vio nunca en nuestra historia”, aseguró el exmandatario, quien se mostró “optimista” sobre el futuro del país a largo plazo al afirmar que hubo un “aprendizaje” que llevará a Juntos por el Cambio de vuelta al Gobierno en 2023.
“Este va a ser el último gobierno populista de nuestra historia”, afirmó sobre la gestión de Fernández y el oficialista Frente de Todos.
Dijo que está «convencido de que en la elección de noviembre la Argentina va a entrar en una etapa nueva». «Tal vez uno de los países donde primero comenzó el populismo en el mundo, sea el primero en deshacerse del populismo”, agregó Macri.
Señaló que es “pesimista” en el corto plazo, porque los argentinos “seguirán sufriendo un tiempo más» hasta que haya un cambio de Gobierno.
“Soy muy optimista en términos de largo plazo, porque esto es una maduración, un aprendizaje. Como hubo aprendizaje en mi gobierno, y no se van a cometer errores por recorrer caminos fallidos otra vez”, apuntó.
“Para mí, no hay 2023 en la Argentina sin 2021, que define hacia dónde va nuestro país», puntualizó en alusión a las elecciones legislativas de noviembre próximo.
Macri sostuvo que “ninguna pandemia justifica avasallar las libertades de la gente, ninguna pandemia puede justificar violar la Constitución del país”.
En este sentido, afirmó que Fernández “gobierna por decretos de necesidad y urgencia y no hace avalar por el Congreso las medidas que ha tomado”.
Además aseguró que en varios países se utilizó la crisis de la pandemia de coronavirus para “desactivar” sistemas democráticos». “Los autoritarismos han aprovechado para echar mano a nuestras libertades”, subrayó el expresidente.
Deja tu comentario