• Inicio
viernes, febrero 3, 2023
  • Login
  • Política
  • Economía
  • Actualidad
  • Deportes
  • Edictos
  • Mundo
  • Policiales
  • Tendencias
Adjetivos
No Result
View All Result
Adjetivos
No Result
View All Result

El Senado apunta a sancionar reformas impositivas y la ley de Biocombustibles

Se espera convertir en ley esta semana las reformas del impuesto de Bienes Personales y la que evita que los monotributistas paguen retroactivos.

Redactor 2 por Redactor 2
12/07/2021
en Economía, Impuestos, Política
El Senado apunta a sancionar reformas impositivas y la ley de Biocombustibles
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

El Senado, de mayoría oficialista, apunta a convertir en ley esta semana el nuevo marco de producción de biocombustibles que fija un corte del 5% para el gasoil y el biodiésel y del 12% entre naftas y bioetanol, así como la reforma del impuesto a las Ganancias y la que evita que los monotributistas deban pagar retroactivos por la modificación efectuada en abril pasado.

Las tres iniciativas tienen dictamen favorable desde el miércoles pasado en distintos plenarios de comisiones senatoriales en las que expusieron funcionarios del Gobierno de Alberto Fernández. El día preciso de sesión se definirá en las próximas horas, dijeron fuentes legislativas.

NOTICIAS RELACIONADAS

Empresa argentina lanzó la primera prueba de solvencia de fondos auditable por cualquier usuario

Empresa argentina lanzó la primera prueba de solvencia de fondos auditable por cualquier usuario

03/02/2023
Lorenzo, de Trabajo bonaerense y Segal, de Hipódromos y Casinos, lanzaron la primera bola de la temporada en Trilenium

Lorenzo, de Trabajo bonaerense y Segal, de Hipódromos y Casinos, lanzaron la primera bola de la temporada en Trilenium

22/01/2023

La propuesta sobre biocombustibles, que ya fue votada por la Cámara de Diputados, establece un corte del 5% para el gasoil y el biodiesel, y del 12% entre naftas y bioetanol, marco que reemplazará al régimen que vence este lunes para este sector productivo.

El proyecto, además, establece que en el caso del combustible elaborado a base de caña de azúcar, los volúmenes deberán ser del 6% de la mezcla mínima obligatoria, y el mismo porcentaje para el bioetanol a base de maíz.

La iniciativa busca reemplazar el régimen que rige en el país desde hace quince años, que venció en mayo pasado y fue extendido temporalmente por el Poder Ejecutivo.

Uno de los datos destacados relacionados con el tema fue que en noviembre pasado el Senado sancionó un proyecto que prorroga por cuatro años la norma anterior.

La iniciativa luego fue girada a Diputados, donde no avanzó y en su lugar se presentó el nuevo régimen que obtuvo sanción la semana pasada.

En representación de la oposición, el senador Alfredo De Angeli (Juntos por el Cambio-Entre Ríos) lamentó que no haya habido un debate más amplio sobre esta propuesta, mientras que su par de bloque, la legisladora por Córdoba Laura Rodríguez Machado, calificó al proyecto como «antifederal, antiambiental y antiempleo».

En la sesión de esta semana, el Senado también buscará aprobar proyectos sobre Monotributo y Bienes Personales, que también ya cuenta con el aval de la Cámara baja.

La reforma de la Ley del Monotributo elimina el retroactivo con lo cual los monotributistas no deberán afrontar ninguna deuda acumulada por la diferencia resultante entre lo que pagaron entre enero y junio y los nuevos valores establecidos por la ley 27.618.

En tanto, el proyecto que modifica los Impuestos a las Ganancias y Bienes Personales busca fomentar el ahorro en pesos al ampliar las exenciones en los mencionados gravámenes para los activos de inversiones financieras en moneda nacional.

Ninguna de las iniciativas recibió modificaciones durante el debate en comisiones de la semana pasada, por lo que se descuenta que serán convertidas en ley por el Senado.

Deja tu comentario

Tags: Bienes PersonalesBiocombustiblesBiodieselDestacadoDiputadosEconomíaEnergíaEtanolImpuestosMonotributoSenado

Relacionado Posts

PUMA es elegido como uno de los quince TOP EMPLOYERS a nivel global
Economía

PUMA es elegido como uno de los quince TOP EMPLOYERS a nivel global

19/01/2023
Los líderes de la UCR y la CC prometen la elaboración de «un proyecto transformador de Nación»
Política

Los líderes de la UCR y la CC prometen la elaboración de «un proyecto transformador de Nación»

11/01/2023
No solo las espectaculares picadas con salame tandilense: Ahora también Tandil es considerado «el Rey del Queso»
Economía

No solo las espectaculares picadas con salame tandilense: Ahora también Tandil es considerado «el Rey del Queso»

31/08/2022
Día de las Infancias: se espera un ticket promedio de $5000
Consumo

Día de las Infancias: se espera un ticket promedio de $5000

10/08/2022
«El bono ratifica la condición de pobreza jubilatoria», asegura economista
Economía

«El bono ratifica la condición de pobreza jubilatoria», asegura economista

10/08/2022
Economía

Empresa argentina lanzó la primera prueba de solvencia de fondos auditable por cualquier usuario

03/02/2023
Tendencias

Fashion Tour 2023: Brilla Cariló de la mano del empresario Víctor Corso

02/02/2023
Consumo

Nueva etapa de Precios Justos incluirá más rubros y aumentos promedio del 3,2% hasta junio

30/01/2023
Tecnología

Ciberseguridad: Los ataques a redes en la nube aumentaron un 48% durante 2022

26/01/2023
  • Política
  • Economía
  • Actualidad
  • Deportes
  • Edictos
  • Mundo
  • Policiales
  • Tendencias
ADJETIVOS - Periodismo Calificativo

© 2019 Plataforma de Noticias desarrollado por Aiperkiu.com

No Result
View All Result
  • Política
  • Economía
  • Actualidad
  • Deportes
  • Edictos
  • Mundo
  • Policiales
  • Tendencias

© 2019 Plataforma de Noticias desarrollado por Aiperkiu.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist