El grupo Aleph, dedicado a la publicidad y la comunicación en redes sociales, alcanzó una cotización de 2.000 millones de dólares, con lo que se sumó al «club de los unicornios» argentinos junto a Mercado Libre y Globant, informa el diario de negocios estadounidense The Wall Street Journal.
Fundada en 2005 por Gastón Taratuta con una inversión de 5.000 dólares, Aleph viene de firmar un acuerdo de asociación con el fondo de inversión CVC Capital Partners, que le aportó 470 millones de dólares.
Aleph, cuya casa matriz está en la ciudad estadounidense de Miami, tiene presencia en 90 países y lleva adelante de un plan de expansión global con el que acaba de comprar la firma agricana Ad Dynamo.
El negocio del grupo argentino se concentra en la publicidad en las redes sociales, ya que gestiona la pauta de grandes compañías tecnológicas como Twitter, Facebook, Instagram, Tik Tok o Linkedin donde estas no tienen presencia oficial.
El grupo Aleph Holding está formado por las marcas Httpool, IMS, Wise.Blue y Social Snack, que ofrecen diferentes soluciones de publicidad y comunicación.
En 2015 Sony compró el 51% del paquete accionario del grupo, pero en 2019 Gastón Taratuta recompró parte del capital y la multinacional japonesa Sony quedó como un socio minoritario, con un 10%.
Ahora, la compañía argentina se prepara para salir a cotizar en la Bolsa y proyecta alcanzar este año una facturación cercana a los 1.000 millones de dólares.
El CEO de Mercado Libre, Marcos Galperin, celebró por Twitter: «Esto es épico, felicitaciones Gastón!! Ejemplo claro del lema, persevera y triunfarás», dijo y posteó el link de la noticia publicada hoy por el Wall Street Journal.
Deja tu comentario