• Inicio
sábado, junio 10, 2023
  • Login
  • Política
  • Economía
  • Actualidad
  • Deportes
  • Edictos
  • Mundo
  • Policiales
  • Tendencias
Adjetivos
No Result
View All Result
Adjetivos
No Result
View All Result

El FMI aclara que solo negocia con Argentina un acuerdo de facilidades extendidas

La opción del "Fondo Verde" para cambiar deuda por políticas ambientales "es otra discusión", advirtió su vocero.

Redactor 2 por Redactor 2
16/07/2021
en Economía
El FMI aclara que solo negocia con Argentina un acuerdo de facilidades extendidas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

Las conversaciones entre la Argentina y el Fondo Monetario Internacional (FMI) se limitan a un acuerdo de facilidades extendidas para refinanciar la deuda de 45.000 millones contraída desde 2018, aclaró hoy el vocero del organismo multilateral, Gerry Rice, en rueda de prensa.

«Es otra discusión», respondió acerca de la opción de recurrir al «Fondo Verde», que evalúa el FMI e interesa al ministro de Economía, Martín Guzmán, dado que esa iniciativa permitiría cambiar deuda por políticas ambientales.  Con esa declaración dio a entender que el «Fondo Verde» está en veremos de cara a la asamblea del organismo prevista para octubre próximo en Roma. 

NOTICIAS RELACIONADAS

La CNV actualizó los lineamientos para la emisión de bonos verdes, sociales y sostenibles

La CNV actualizó los lineamientos para la emisión de bonos verdes, sociales y sostenibles

01/06/2023
Productores de 100 comunas de Santa Fe afectados por la Sequía avanzaron en distintas líneas de ayuda y beneficios para el sector tras reunión en Nación

Productores de 100 comunas de Santa Fe afectados por la Sequía avanzaron en distintas líneas de ayuda y beneficios para el sector tras reunión en Nación

27/04/2023

Por otra parte negó que el cese de pagos (default) de la deuda de la provincia de Buenos Aires con acreedores privados pueda llegar a condicionar las negociaciones entre el país y el FMI.

Rice insistió en que la única negociación con la Argentina es un acuerdo de facilidades extendidas hasta diez años de plazo con condicionalidades referidas a reformas estructurales, asunto en el que las partes siguen trabajando de manera “productiva” aunque aún no hay una fecha para cerrar trato.

La posibilidad de acceder al «Fondo Verde» es una cuestión “aparte” que será discutida en su momento, reiteró.

Asimismo, reiteró que a fines de agosto próximo se espera que el FMI instrumente la ampliación de los Derechos Especiales de Giro (DEG, canasta de monedas), es decir el capital  del organismo, con el fin de atender la crisis provocada por la pandemia de la Covid 19, mecanismo por el que la Argentina recibirá el equivalente a unos 4.300 millones de dólares.

Por último, el vocero se limitó a señalar el aspecto «positivo» de la reunión  que el ministro Martín Guzmán y la directora gerente del FMI, Kristalina Giorgieva mantuvieron en la ciudad italiana de Venecia, en el marco de la reunión del G 20, ocasión en la que también hubo un encuentro entre los equipos técnicos argentino y del organismo multilateral.

«Los equipos discutieron la evolución del entorno global y la pandemia del COVID-19 y sus implicaciones para el marco macroeconómico de Argentina», indicó el comunicado emitido en Washington luego de los encuentros bilaterales celebrados en Venecia entre el 8 y el 12 de julio.

En ese sentido, señaló que «las discusiones se centraron en políticas para fortalecer la recuperación, la estabilidad económica y la creación de empleo» y que «en particular, se avanzó en la identificación de opciones de políticas para desarrollar el mercado de capitales doméstico, movilizar la recaudación fiscal y fortalecer la resiliencia externa de Argentina».

Deja tu comentario

Tags: Covid 19DestacadoEconomíaFMIGerry RiceMartín GuzmánPandemia

Relacionado Posts

Reconocimiento al valor y capacidad del trabajador de la construcción en su día
Economía

Reconocimiento al valor y capacidad del trabajador de la construcción en su día

21/04/2023
La Cámara de Tabacaleros (CANET) advierte sobre la posibilidad de despido de 15.000 trabajadores en el sector
Economía

La Cámara de Tabacaleros (CANET) advierte sobre la posibilidad de despido de 15.000 trabajadores en el sector

17/04/2023
Vacunación antigripal: ¿Cómo evitar otro récord histórico de casos?
Economía

Vacunación antigripal: ¿Cómo evitar otro récord histórico de casos?

14/04/2023
Importante acuerdo entre José C. Paz y Provincia Leasing para optimizar equipamiento pesado para obras
Economía

Importante acuerdo entre José C. Paz y Provincia Leasing para optimizar equipamiento pesado para obras

16/03/2023
Qubik, la startup Argentina que llegó a Estados Unidos
Economía

Qubik, la startup Argentina que llegó a Estados Unidos

14/02/2023
Política

Jorge Telerman: «Rodríguez Larreta es la persona ideal para conducir el país en este momento.

06/06/2023
Salud

Cooperala celebra la decisión del gobierno de CABA de bajar la carga impositiva sobre el sector

01/06/2023
Economía

La CNV actualizó los lineamientos para la emisión de bonos verdes, sociales y sostenibles

01/06/2023
Empresas

Marcelo Burstein continúa al frente de Cooperala, la entidad que nuclea a los laboratorios farmacéuticos nacionales

03/05/2023
  • Política
  • Economía
  • Actualidad
  • Deportes
  • Edictos
  • Mundo
  • Policiales
  • Tendencias
ADJETIVOS - Periodismo Calificativo

© 2019 Plataforma de Noticias desarrollado por Aiperkiu.com

No Result
View All Result
  • Política
  • Economía
  • Actualidad
  • Deportes
  • Edictos
  • Mundo
  • Policiales
  • Tendencias

© 2019 Plataforma de Noticias desarrollado por Aiperkiu.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist