• Inicio
domingo, febrero 5, 2023
  • Login
  • Política
  • Economía
  • Actualidad
  • Deportes
  • Edictos
  • Mundo
  • Policiales
  • Tendencias
Adjetivos
No Result
View All Result
Adjetivos
No Result
View All Result

La próxima cosecha de trigo podría ser la mayor de la historia

La Bolsa de Comercio de Rosario proyecta una producción de 20,5 millones de toneladas, casi un millón más que el último registro histórico.

Redactor 2 por Redactor 2
19/07/2021
en Agro, Economía
La próxima cosecha de trigo podría ser la mayor de la historia
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

La cosecha de trigo 2021/22 se ubicaría en torno a las 20,5 millones de toneladas, casi un millón más que la registrada en la campaña 2019/20,  con lo que se convertiría en la más alta de la historia, indicó un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).

La proyección «se encuentra sujeta a que se mantengan las favorables condiciones (climáticas y productivas) para el cultivo hasta el momento de la cosecha» que empieza en noviembre próximo y va hasta fines de enero de 2022, apuntó.

NOTICIAS RELACIONADAS

Empresa argentina lanzó la primera prueba de solvencia de fondos auditable por cualquier usuario

Empresa argentina lanzó la primera prueba de solvencia de fondos auditable por cualquier usuario

03/02/2023
Lorenzo, de Trabajo bonaerense y Segal, de Hipódromos y Casinos, lanzaron la primera bola de la temporada en Trilenium

Lorenzo, de Trabajo bonaerense y Segal, de Hipódromos y Casinos, lanzaron la primera bola de la temporada en Trilenium

22/01/2023

A la fecha se sembró un 90% del área destinada al trigo y se prevé que en esta campaña se implanten un total de 6,8 millones de hectáreas en todo el país, el segundo registro histórico del país detrás del ciclo 2001/02, cuando se sembraron 7,1 millones de hectáreas, señaló el informe de la BCR.

El trigo en las terminales de la ciudad de Rosario el trigo se pagó este viernes 20.000 pesos por tonelada cuando hace un año se ubicaba en torno a los 14.000 pesos. En tanto, en el Mercado de Chicago (EEUU) el cereal se vendió a 254 dólares.

Los 20.000 pesos que reciben los productores de trigo, que ya vienen con el descuento del 12% de retenciones, equivalen a unos 111 dólares según el tipo de cambio paralelo ($180), es decir menos de la mitad de la cotización en los mercados internacionales.

Los últimos datos oficiales, del pasado 7 de julio, muestran que los productores de trigo ya vendieron por anticipado cuatro millones de toneladas, de las cuales 2,7 millones tienen «precio hecho» mientras que las restantes son «a fijar».

Deja tu comentario

Tags: AgroCosechaDestacadoEconomíaExportacionesGranosImpuestosMercado ChicagoPreciosRécordRetencionesTrigo

Relacionado Posts

PUMA es elegido como uno de los quince TOP EMPLOYERS a nivel global
Economía

PUMA es elegido como uno de los quince TOP EMPLOYERS a nivel global

19/01/2023
No solo las espectaculares picadas con salame tandilense: Ahora también Tandil es considerado «el Rey del Queso»
Economía

No solo las espectaculares picadas con salame tandilense: Ahora también Tandil es considerado «el Rey del Queso»

31/08/2022
Día de las Infancias: se espera un ticket promedio de $5000
Consumo

Día de las Infancias: se espera un ticket promedio de $5000

10/08/2022
«El bono ratifica la condición de pobreza jubilatoria», asegura economista
Economía

«El bono ratifica la condición de pobreza jubilatoria», asegura economista

10/08/2022
Acuerdo de AYSA con el gobierno bonaerense creará una nueva estación de bombeo cloacal para 15.000 habitantes de Quilmes
Economía

Acuerdo de AYSA con el gobierno bonaerense creará una nueva estación de bombeo cloacal para 15.000 habitantes de Quilmes

28/07/2022
Economía

Empresa argentina lanzó la primera prueba de solvencia de fondos auditable por cualquier usuario

03/02/2023
Tendencias

Fashion Tour 2023: Brilla Cariló de la mano del empresario Víctor Corso

02/02/2023
Consumo

Nueva etapa de Precios Justos incluirá más rubros y aumentos promedio del 3,2% hasta junio

30/01/2023
Tecnología

Ciberseguridad: Los ataques a redes en la nube aumentaron un 48% durante 2022

26/01/2023
  • Política
  • Economía
  • Actualidad
  • Deportes
  • Edictos
  • Mundo
  • Policiales
  • Tendencias
ADJETIVOS - Periodismo Calificativo

© 2019 Plataforma de Noticias desarrollado por Aiperkiu.com

No Result
View All Result
  • Política
  • Economía
  • Actualidad
  • Deportes
  • Edictos
  • Mundo
  • Policiales
  • Tendencias

© 2019 Plataforma de Noticias desarrollado por Aiperkiu.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist