El Gobierno de la provincia de Buenos Aires anunció que llegó a un acuerdo con “su principal acreedor y otros bonistas” para refinanciar su deuda de unos 7.700 millones de dólares luego del cese de pagos de mayo del año pasado, cuando incumplió en un pago de 110 millones.
“La provincia logró el acuerdo de su principal acreedor y otros bonistas en torno a términos y condiciones que permitirán enmendar la invitación formal para canjear los bonos existentes por nuevos bonos y avanzar hacia la finalización del proceso de reestructuración de deuda con privados bajo legislación extranjera”, señaló el Ministerio de Hacienda y Finanzas bonaerense en un comunicado.
“Los nuevos términos implicarán una reducción de los servicios totales durante el período 2020-2024 de aproximadamente USD 4.450 millones (equivalente al 75% de los compromisos originales), los plazos de repago (vida media) se verán triplicados», detalló.
Señaló que mediante este acuerdo «se producirá una importante reducción en el costo total de la deuda: el cupón máximo que la provincia debía afrontar previo a la reestructuración se verá reducido cerca del 40%, mientras que el cupón promedio se reducirá a 5,6%”.
La provincia de Buenos Aires debe reestructurar deudas por 7.148 millones de dólares, cifra que llega a unos 7.700 millones si se suman los intereses por una mora que comenzó el 14 de mayo pasado y dio lugar a negociaciones que debieron prorrogarse veinte veces ante la falta de acuerdo entre las partes.
“Haber logrado este entendimiento, luego de intensas negociaciones, fue posible gracias a los esfuerzos compartidos que posibilitan avanzar hacia una solución definitiva. Este es un paso clave para recuperar un perfil de deuda sostenible, acorde a nuestra capacidad de pago y a las enormes dificultades que debemos afrontar, cuidando, además, el impacto de la deuda provincial sobre nuestra macroeconomía», dice el comunicado oficial.
Deja tu comentario