La asesora presidencial Cecilia Nicolini aseguró hoy que el Gobierno argentino se puso «serio y duro» para exigir al Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF) que cumpla el contrato de provisión de la Sputnik V, ante las demoras en enviar al país el segundo componente de esa vacuna contra la Covid 19.
«Hay muchísimas notas, tenemos una comunicación constante. El compromiso de la Federación Rusa desde un comienzo fue cumplir con el contrato. Nos ponemos serios, duros y exigimos lo que tiene que llegar», declaró a Radio Con Vos al detallar los motivos de una carta que envió por mail el 7 de julio pasado al responsable del cumplimiento del contrato.
«Por el trabajo que estamos haciendo Argentina está recibiendo ya casi 40 millones de dosis en el país. Entendemos que muchas personas están esperando la segunda dosis y nuestra responsabilidad es hacer todo lo posible para que las vacunas lleguen lo antes posible», sostuvo la funcionaria.
«Rusia tiene dificultades para escalar la producción, en el medio India explota, nuestra responsabilidad es encontrar soluciones y una es por lo menos producir la parte final en Argentina», remarcó Nicolini, a quien la oposición reclama que acuda al Congreso para dar las explicaciones del caso.
Además sostuvo que en el contexto de «escasez de vacunas en todo el mundo, la Argentina está entre los primeros veinte países en recibir» las de diferentes laboratorios extranjeros.
La asesora presidencial envió a comienzos de mes una carta a Anatoly Braverman, director del RDIF, en el que denuncia una «situación crítica» por la falta del segundo componente de Sputnik.
«Tenemos un contrato muy ventajoso, en ese sentido lo que acordamos es que la Argentina paga las vacunas una vez que llegan al país“.
Nicolini señaló que “no está previsto en el contrato» ningún tipo de resarcimiento por demoras en la entrega de vacunas. «En el marco de una emergencia, casi ningún contrato lo tiene”, aseguró.
Deja tu comentario