El comercio exterior argentino viene mostrando un “marcado repunte” respecto del año pasado, con lo que se prevé que se puede alcanzar un superávit del orden de los 13.600 millones de dólares en 2021, destacó un informe de la consultora Abeceb en base a datos oficiales.
En este sentido, corrigió al alza sus previsiones de exportaciones e importaciones, que para a fin de año calculó en 70.552 y 56.900 millones de dólares, respectivamente.
De esa forma, el superávit se ubicaría en torno de los 13.600 millones de dólares frente a los 12.600 millones de 2020, aunque su participación en el total del Producto Bruto Interno (PBI) registraría un descenso del 3 al 3,3% debido a la recuperación de la actividad económica general (que en esferas oficiales se calcula en un 7%).
“Para lo que queda del año, prevemos que nuestras exportaciones se mantengan en registros elevados, a pesar de la disminución en los precios de los commodities, y de la prohibición parcial a la exportación de carnes”, indicó Abeceb en su informe.
Estas previsiones resultan positivas en el contexto de la falta de acceso al financiamiento internacional, dado que el mayor ingreso de divisas del comercio exterior cobra especial importancia tanto para las reservas del Banco Central como para renegociar la deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Club de París.
Deja tu comentario