El presidente de la Asociación de Propietarios de Carnicerías, Alberto Williams, reclamó formar “una gran mesa” de todos los actores de la cadena de producción y comercialización para lograr una solución a la caída de las ventas minoristas provocada porque el consumidor “no puede comprar carne al precio que está hoy”.
“En las carnicerías las ventas se han reducido un montón, realmente no se puede seguir trabajando con lo que se está vendiendo”, aseguró a la radio la Rock&Pop.
“Con 5.732 cabezas que entraron hoy (al Mercado de Liniers), se va a mantener un mercado caro”, indicó, luego de afirmar que «un nivel razonable» para abastecer a las carnicerías y supermercados de Buenos Aires y su conurbano «tendría que ser de 8.000 a 10.000 cabezas» para un día viernes.
Señaló que el Mercado de Liniers debe comercializar “por lo menos 20.000 cabezas” de ganado por semana para «tener un mercado abastecido».
“Reiteramos lo que pedimos desde un primer momento: una mesa grande donde estemos todos, en la que se lleguen a algunos acuerdos y se los respete por un tiempo determinado”, remarcó.
La presencia de todos los protagonistas de la cadena es necesaria porque “un sector solo no va a solucionar el problema”, apuntó.
“Los exportadores no lo van a solucionar porque no tienen cantidad. Si el país necesita exportar, hagan un mercado que uno o dos días a la semana entre esa vaca (de exportación), porque esa vaca se termina pronto”, puntualizó.
Williams destacó el “sacrificio enorme” de los carniceros al bajar los precios de algunos cortes ya que “no hay una baja grande en el precio de entrega” de los proveedores.
Deja tu comentario