La economista jefe del Fondo Monetario Internacional (FMI), Gita Gopinath, destacó hoy que la Argentina «se ha beneficiado» de los precios internacionales más altos para sus exportaciones de alimentos, con lo que el organismo multilateral mejoró la previsión de crecimiento para el país a 6,4% este año luego de la caída de diez puntos porcentuales registrada en 2020.
A comienzos de año, el FMI había calculado que la economía argentina crecería este año en 5,8%
«Argentina se ha beneficiado de un inesperado aumento en los precios de sus exportaciones, con un incremento de los precios de los alimentos a nivel internacional. Ese efecto positivo a través de los precios de las exportaciones está ayudando a la recuperación de Argentina», señaló en conferencia de prensa.
A su vez, la subdirectora del Departamento de Investigación del FMI, Petya Koeva Brooks, señaló que la revisión al alza de las previsiones para Argentina se debe también a una vacunación «más rápida de lo que habíamos previsto» y «al crecimiento de los intercambios comerciales, especialmente con Brasil».
Consideró además que la economía argentina crecerá el año próximo en 2,4%, con un leve descenso de 0,1 puntos de lo previsto hasta ahora.
En el nuevo análisis de la economía mundial proyectó un crecimiento global del 6% para este año y de 4,9% para 2022, al mismo tiempo que advirtió que «no está asegurada» la reactivación.
Deja tu comentario