• Inicio
sábado, junio 10, 2023
  • Login
  • Política
  • Economía
  • Actualidad
  • Deportes
  • Edictos
  • Mundo
  • Policiales
  • Tendencias
Adjetivos
No Result
View All Result
Adjetivos
No Result
View All Result

El Gobierno vuelve denunciar «prácticas especulativas» en la exportación de carne

El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, dijo que los cupos de exportación se reducirán en la medida en que se estabilicen los precios

Redactor 2 por Redactor 2
02/08/2021
en Agro, Economía
El Gobierno vuelve denunciar «prácticas especulativas» en la exportación de carne
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, volvió a acusar a los exportadores de carne vacuna de hacer «maniobras especulativas» en los precios en el mercado doméstico, por lo que advirtió que los cupos de venta al extranjero se reducirán en la medida en que se estabilicen los valores para consumo interno.

«En el tema de la carne, nuestro objetivo es estabilizar el precio, que había subido de manera totalmente injustificada, por algunas prácticas especulativas, por algunos exportadores que estaban haciendo maniobras totalmente ilegales, como sub-facturar exportaciones para evadir impuestos», afirmó en declaraciones radiales.

NOTICIAS RELACIONADAS

La CNV actualizó los lineamientos para la emisión de bonos verdes, sociales y sostenibles

La CNV actualizó los lineamientos para la emisión de bonos verdes, sociales y sostenibles

01/06/2023
Productores de 100 comunas de Santa Fe afectados por la Sequía avanzaron en distintas líneas de ayuda y beneficios para el sector tras reunión en Nación

Productores de 100 comunas de Santa Fe afectados por la Sequía avanzaron en distintas líneas de ayuda y beneficios para el sector tras reunión en Nación

27/04/2023

Reiteró además que el objetivo del gobierno es «robustecer el mercado interno» y exportar «ordenadamente». «Ahora el precio de la carne se ha estabilizado, de hecho ha habido una leve baja. Iremos liberando cupos de exportación en la medida en que veamos que sigue la estabilidad en el mercado interno», apuntó Kulfas

En junio pasado, el presidente Alberto Fernández dispuso por decreto la prohibición de exportar los siete cortes de mayor consumo interno y una reapertura parcial de las exportaciones, que estuvieron cerradas  durante mayo, el motivo de quince días de huelga ganadera.

La resolución, que rige hasta el 31 de agosto, admite un cupo mensual del 54% del volumen promedio mensual exportado el año pasado 2020. Un 8% de esta cifra está compuesta por la cuota Hilton, de 29.400 toneladas anuales para la Unión Europea, y la cuota 481 también destinada al mismo bloque. Dentro de la restricción también están las 20.000 toneladas anuales que se colocan en Estados Unidos.

Los productores agropecuarios se manifestaron en contra de medida el pasado 9 de julio con múltiples actos organizados en todo el país y con epicentro en la ciudad bonaerense de San Nicolás bajo la premisa de defender la producción, el trabajo y las instituciones de la república.

A la movilización en San Nicolás asistieron los dirigentes de la Mesa de Enlace de las cuatro grandes asociaciones agropecuarias: la Federación Agraria, Confederaciones Rurales (CRA),  la Sociedad Rural (SRA) y Coninagro.

El Gobierno tiene pendiente la anunciada puesta en marcha de un Plan Ganadero, coordinado por Kulfas y por el ministro de Agricultura, Luis Basterra, cuyo fin es aumentar la producción de carne vacuna desde las 3,2 millones de toneladas actuales hacia 5 millones.

Deja tu comentario

Tags: AgroAlberto FernándezCarne vacunaCuposDestacadoEconomíaExportacionesGanaderíaLuis BasterraMatías KulfasRestricciones

Relacionado Posts

Reconocimiento al valor y capacidad del trabajador de la construcción en su día
Economía

Reconocimiento al valor y capacidad del trabajador de la construcción en su día

21/04/2023
Alianza de Orbia y AgroPro para mejorar la experiencia digital en el agro argentino
Agro

Alianza de Orbia y AgroPro para mejorar la experiencia digital en el agro argentino

20/04/2023
La Cámara de Tabacaleros (CANET) advierte sobre la posibilidad de despido de 15.000 trabajadores en el sector
Economía

La Cámara de Tabacaleros (CANET) advierte sobre la posibilidad de despido de 15.000 trabajadores en el sector

17/04/2023
Vacunación antigripal: ¿Cómo evitar otro récord histórico de casos?
Economía

Vacunación antigripal: ¿Cómo evitar otro récord histórico de casos?

14/04/2023
Importante acuerdo entre José C. Paz y Provincia Leasing para optimizar equipamiento pesado para obras
Economía

Importante acuerdo entre José C. Paz y Provincia Leasing para optimizar equipamiento pesado para obras

16/03/2023
Política

Jorge Telerman: «Rodríguez Larreta es la persona ideal para conducir el país en este momento.

06/06/2023
Salud

Cooperala celebra la decisión del gobierno de CABA de bajar la carga impositiva sobre el sector

01/06/2023
Economía

La CNV actualizó los lineamientos para la emisión de bonos verdes, sociales y sostenibles

01/06/2023
Empresas

Marcelo Burstein continúa al frente de Cooperala, la entidad que nuclea a los laboratorios farmacéuticos nacionales

03/05/2023
  • Política
  • Economía
  • Actualidad
  • Deportes
  • Edictos
  • Mundo
  • Policiales
  • Tendencias
ADJETIVOS - Periodismo Calificativo

© 2019 Plataforma de Noticias desarrollado por Aiperkiu.com

No Result
View All Result
  • Política
  • Economía
  • Actualidad
  • Deportes
  • Edictos
  • Mundo
  • Policiales
  • Tendencias

© 2019 Plataforma de Noticias desarrollado por Aiperkiu.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist