El presidente de Toyota Argentina, Daniel Herrero, se lamentó de que no logra conseguir trabajadores con estudios secundarios completos, en una declaración que desnudó los problemas que afronta la filial de la automotriz japonesa para contratar 200 empleados para su planta de la ciudad bonaerense de Zárate.
“Se nos hace difícil en nuestra área geográfica encontrar esas 200 personas con secundario completo, porque en Buenos Aires se perdió el valor de un secundario”, dijo durante una charla en el Rotary Club.
Explicó que en lo que va de la pandemia de coronavirus desatada a comienzos de 2020, Toyota Argentina contrató a 500 nuevos empleados nuevos, pero que ahora necesitan 200 más para futuros proyectos en la planta de Zárate. La filial argentina de la multinacional japonesa cuenta con unos 3.000 trabajadores.
Dio a entender que a quienes optan a trabajar sin tener los estudios secundarios completos “se les hace difícil hasta leer un diario”. “Tenemos que trabajar, con nuestra responsabilidad social, en la educación de la Argentina hacia el futuro”, remarcó Herrera.
Durante el año pasado, Toyota fue la empresa que más automóviles fabricó en el país al aumentar su producción en un 25%. Además, fue la compañía que más unidades exportó, al acaparar cerca del 50% del total de las exportaciones de la industria automotriz argentina.
Deja tu comentario