• Inicio
viernes, febrero 3, 2023
  • Login
  • Política
  • Economía
  • Actualidad
  • Deportes
  • Edictos
  • Mundo
  • Policiales
  • Tendencias
Adjetivos
No Result
View All Result
Adjetivos
No Result
View All Result

La Universidad de Córdoba estrena la supercomputadora Serafín

Se trata de la segunda más potente del país, capaz de procesar 156 billones de operaciones con números decimales por segundo.

Redactor 2 por Redactor 2
04/08/2021
en Sociedad, Tecnología
La Universidad de Córdoba estrena la supercomputadora Serafín
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

La Universidad Nacional de Córdoba estrena hoy la supercomputadora Serafín, la segunda más potente del país,  capaz de realizar 156 billones de operaciones con números decimales por segundo, el equivalente a lo que podrían procesar 300 computadoras de escritorio interconectadas entre sí.

Serafín, que pesa 800 kilos y cuyo nombre se debe al personaje de una historieta del dibujante rosarino Roberto Fontanarrosa publicada en 1972, se utilizará para estudios en las disciplinas de astronomía, química, biotecnología, ciencias sociales, estadística, física, ingeniería, indicó la entidad académica.

NOTICIAS RELACIONADAS

Ciberseguridad: Los ataques a redes en la nube aumentaron un 48% durante 2022

Ciberseguridad: Los ataques a redes en la nube aumentaron un 48% durante 2022

26/01/2023
Ciberresiliencia: ¿qué aspectos tener en cuenta para diseñar una estrategia efectiva? 

Ciberresiliencia: ¿qué aspectos tener en cuenta para diseñar una estrategia efectiva? 

09/01/2023

La configuración de esta supercomputadora permite hacer una simulación tridimensional grande con un caudal enorme de memoria ocupada. Además permite transferencias de datos de un nodo a otro a una velocidad que hasta ahora no tenía ningún centro académico del país.

La Universidad de Córdoba desembolsó 371.000 dólares en la compra e instalación de Serafín dentro de un plan en el que se llevan invertidos casi dos millones en la modernización de su centro de cómputo.

La computadora más potente del país está en el Servicio Meteorológico Nacional, que la usa para hacer simulaciones hora a hora sobre el pronóstico climático y no está disponible para la comunidad científica en general.

«El nuevo cluster (Serafín) está especialmente destinado para los grandes proyectos científicos. Hoy en día no se puede hacer ciencia en casi ningún campo si no se usan las supercomputadoras, son una herramienta fundamental», destacó el director del Centro de Cómputo de Alto Desempeño de la universidad cordobesa, Oscar Reula.

«Si bien representa un gran avance, en realidad Argentina nunca tuvo una supercomputadora real. Si se lo compara con el top 500 de máquinas del mundo, esto es chico. Necesitamos invertir diez veces más para entrar en ese ranking. Argentina es el único país del G20 que nunca ingresó», agregó.

Serafín facilitará el estudio de las estructuras del universo, el desarrollo de catalizadores y la investigación en medicamentos, entre otras actividades científicas, apuntó.

Deja tu comentario

Tags: AstronomíaCienciaDestacadoFísicaSerafínSMNSociedadSupercomputadorasTecnologíaUniversidad de Córdoba

Relacionado Posts

Warner Music Group cierra un acuerdo de licencias con Kwai y SnackVideo
Tecnología

Tres cuentas para aprender idiomas en Kwai

10/03/2022
Whirlpool y Hábitat para la Humanidad Argentina se unen para lograr hogares más seguros
Tecnología

Whirlpool y Hábitat para la Humanidad Argentina se unen para lograr hogares más seguros

09/03/2022
Telemedicina: crece la cantidad de pacientes que consultan al médico de manera online
Sociedad

Telemedicina: crece la cantidad de pacientes que consultan al médico de manera online

03/03/2022
Crece el uso de canales digitales automáticos en la búsqueda de respuestas rápidas
Tecnología

Crece el uso de canales digitales automáticos en la búsqueda de respuestas rápidas

15/02/2022
San Isidro invita a celebrar el Día de los Enamorados
Sociedad

San Isidro invita a celebrar el Día de los Enamorados

09/02/2022
Economía

Empresa argentina lanzó la primera prueba de solvencia de fondos auditable por cualquier usuario

03/02/2023
Tendencias

Fashion Tour 2023: Brilla Cariló de la mano del empresario Víctor Corso

02/02/2023
Consumo

Nueva etapa de Precios Justos incluirá más rubros y aumentos promedio del 3,2% hasta junio

30/01/2023
Tecnología

Ciberseguridad: Los ataques a redes en la nube aumentaron un 48% durante 2022

26/01/2023
  • Política
  • Economía
  • Actualidad
  • Deportes
  • Edictos
  • Mundo
  • Policiales
  • Tendencias
ADJETIVOS - Periodismo Calificativo

© 2019 Plataforma de Noticias desarrollado por Aiperkiu.com

No Result
View All Result
  • Política
  • Economía
  • Actualidad
  • Deportes
  • Edictos
  • Mundo
  • Policiales
  • Tendencias

© 2019 Plataforma de Noticias desarrollado por Aiperkiu.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist