• Inicio
viernes, febrero 3, 2023
  • Login
  • Política
  • Economía
  • Actualidad
  • Deportes
  • Edictos
  • Mundo
  • Policiales
  • Tendencias
Adjetivos
No Result
View All Result
Adjetivos
No Result
View All Result

Amplían el gasto público en 708.281 millones de pesos para pagar salarios y ayuda sanitaria

Se dispuso mediante un decreto de necesidad y urgencia. Es la octava suba de las pautas presupuestarias de gastos y recursos para este año..

Redactor 2 por Redactor 2
05/08/2021
en Economía
Amplían el gasto público en 708.281 millones de pesos para pagar salarios y ayuda sanitaria
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

El Gobierno amplió en 708.281 millones de pesos la pauta presupuestaria de gastos hasta fin de año con el fin de solventar aumentos de salarios y los recursos destinados a atender la crisis sanitaria provocada por la pandemia de la Covid 19, entre otros puntos.

Se trata de la octava actualización de las pautas del Presupuesto Nacional y se dispuso mediante un decreto de necesidad y urgencia (DNU) con dos planillas de anexos publicado hoy en el Boletín Oficial con la firma del presidente Alberto Fernández y los todos los miembros de su gabinete de ministros.

NOTICIAS RELACIONADAS

Empresa argentina lanzó la primera prueba de solvencia de fondos auditable por cualquier usuario

Empresa argentina lanzó la primera prueba de solvencia de fondos auditable por cualquier usuario

03/02/2023
Lorenzo, de Trabajo bonaerense y Segal, de Hipódromos y Casinos, lanzaron la primera bola de la temporada en Trilenium

Lorenzo, de Trabajo bonaerense y Segal, de Hipódromos y Casinos, lanzaron la primera bola de la temporada en Trilenium

22/01/2023

Transcurridos siete meses de este año se alcanzó la meta de inflación del 29 por ciento fijada para todo el año en el Presupuesto Nacional, con lo que el ajuste atiende al llamado «impuesto inflacionario» que afecta a a los ingresos de los trabajadores y la economía en general.

La ampliación del gasto público en el comienzo de la campaña para las elecciones legislativas del 14 de noviembre próximo, supera en unos 23.470 millones de pesos a la pauta de los ingresos por impuestos prevista para el resto del año.

“Resulta necesario incrementar los créditos presupuestarios para incorporar el impacto de las mejoras en las remuneraciones dispuestas por normas legales durante el presente año”, dice el DNU en una parte de sus consideraciones.

También detalla que el aumento de recursos presupuestarios apunta a adecuar las partidas de gastos de las diferentes jurisdicciones para el avance de obras y la atención de gastos vinculados con la extensión de la crisis sanitaria de la Covid-19.

Entre los sectores con mayor asignación de aumento en sus partidas presupuestarias se destacan el Fondo de Afectación Específica para la Recuperación, la Producción y el Desarrollo Argentino, administrado por la cartera de Trabajo, que recibirá 184.809 millones de pesos hasta fin de año.

Esta medida apunta a sumar «saldos remanentes del Préstamo BIRF 8464/AR ‘Proyecto de Fomento del Empleo para Jóvenes’, y reforzar la partida destinada a la Anses para el “pago de Prestaciones Previsionales y de las Asignaciones Familiares con el fin de incorporar el impacto de la fórmula de movilidad allí establecida”, cuyo próximo ajuste se concretará el mes próximo.

Por otra parte,  destaca la «Asistencia Financiera a Empresas Públicas, Ministerio de Economía» con 136.496 millones adicionales para “garantizar el sostenimiento del mercado mayorista eléctrico y para permitir el avance de las obras de infraestructura en centrales hidroeléctricas» en momentos en que el Gobierno mantiene atrasada la actualización de las tarifas de servicios de electricidad y gas para consumo doméstico.

 

Deja tu comentario

Tags: Alberto FernándezCovid 19DestacadoDNUEconomíaEleccionesGasto PúblicoLegislativasPandemiaPresupuesto Nacional

Relacionado Posts

PUMA es elegido como uno de los quince TOP EMPLOYERS a nivel global
Economía

PUMA es elegido como uno de los quince TOP EMPLOYERS a nivel global

19/01/2023
No solo las espectaculares picadas con salame tandilense: Ahora también Tandil es considerado «el Rey del Queso»
Economía

No solo las espectaculares picadas con salame tandilense: Ahora también Tandil es considerado «el Rey del Queso»

31/08/2022
Día de las Infancias: se espera un ticket promedio de $5000
Consumo

Día de las Infancias: se espera un ticket promedio de $5000

10/08/2022
«El bono ratifica la condición de pobreza jubilatoria», asegura economista
Economía

«El bono ratifica la condición de pobreza jubilatoria», asegura economista

10/08/2022
Acuerdo de AYSA con el gobierno bonaerense creará una nueva estación de bombeo cloacal para 15.000 habitantes de Quilmes
Economía

Acuerdo de AYSA con el gobierno bonaerense creará una nueva estación de bombeo cloacal para 15.000 habitantes de Quilmes

28/07/2022
Economía

Empresa argentina lanzó la primera prueba de solvencia de fondos auditable por cualquier usuario

03/02/2023
Tendencias

Fashion Tour 2023: Brilla Cariló de la mano del empresario Víctor Corso

02/02/2023
Consumo

Nueva etapa de Precios Justos incluirá más rubros y aumentos promedio del 3,2% hasta junio

30/01/2023
Tecnología

Ciberseguridad: Los ataques a redes en la nube aumentaron un 48% durante 2022

26/01/2023
  • Política
  • Economía
  • Actualidad
  • Deportes
  • Edictos
  • Mundo
  • Policiales
  • Tendencias
ADJETIVOS - Periodismo Calificativo

© 2019 Plataforma de Noticias desarrollado por Aiperkiu.com

No Result
View All Result
  • Política
  • Economía
  • Actualidad
  • Deportes
  • Edictos
  • Mundo
  • Policiales
  • Tendencias

© 2019 Plataforma de Noticias desarrollado por Aiperkiu.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist