Las autoridades de la ciudad de Buenos Aires y las de la provincia homónima lanzaron una campaña para completar la inmunización de las personas que tienen pendiente recibir la segunda dosis de la vacuna rusa Sputnik V contra la Covid 19, mediante la aplicación de las producidas por Moderna y AstraZeneca a quienes acepten esa combinación.
El gobierno porteño optó por ofrecer combinar la vacuna rusa con la de la de Moderna, como en la provincia de Buenos Aires, que también dispuso que se podrá optar por la de AstraZeneca.
La combinación de vacunas fue aprobada por «consenso mayoritario» en el Consejo de Inmunizaciones, formado por expertos asesores del Ministerio de Salud de la Nación luego de estudios sobre la viabilidad de esa opción realizados en vista del faltante de segundas dosis de la Sputnik V por incumplimiento del contrato de provisión. La combinación de vacunas no es obligatoria, las personas pueden negarse y esperar la segunda dosis de la Sputmik.
El jefe del gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, anunció que desde hoy se contactará “uno por uno a quienes hayan recibido en la ciudad la primera dosis de la vacuna Sputnik V” para ofrecerles recibir “de manera voluntaria” una segunda dosis de Moderna que está disponible para completar la inmunización. esquema.
Larreta destacó que “la combinación de vacunas es segura”, al presentar en rueda de prensa el resultado de un estudio sobre «intercambiabilidad de inoculantes» contra el coronavirus realizado ante la demora en la llegada del componente dos de la vacuna rusa.
En la provincia de Buenos Aires “se van a entregar los turnos para la vacunación con combinación de vacunas, se toma en cuenta el tiempo de la primera dosis, la edad y la condición de riesgo”, dijo hoy el ministro bonaerense de Salud, Nicolás Kreplak, en declaraciones a la emisora CNN radio.
Kreplak indicó que los bonaerenses podrán optar por Moderna o por AstraZeneka.
Deja tu comentario