El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, anunció hoy que desde mañana se amplía a 1.700 pasajeros diarios el cupo de ingreso al país fijado con el fin de frenar contagios con la variante Delta de la Covid 19.
En una rueda de prensa junto a la ministra de Salud, Carla Vizzotti, dio detalles del nuevo decreto de necesidad y urgencia (DNU) que firmará el presidente Alberto Fernández para poner en marcha “aperturas sostenidas y progresivas” de las actividades sociales y económicas dada la caída de los contagios con coronavirus y el avance de la vacunación.
Las restricciones al ingreso de viajeros desde el extranjero desató una áspera polémica y demandas de argentinos que quedaron varados en otros países a los que habían viajado antes de que se dispusieran los cupos, que obligaron a las aerolíneas a cancelar decenas de vuelos semanales.
«Los cupos a partir del día de mañana, con los corredores seguros, articulando con las provincias y con la fiscalización de que se haga efectivo el aislamiento de quienes vienen del exterior, se aumentan a 1.700 personas por día. Eso va a seguir siendo escalonado y vamos a evaluar cómo funciona”, dijo Cafiero.
Afirmó que con el avance de la campaña de vacunación y de la evolución favorable de la situación epidemiológica “hay una nueva etapa en la gestión de la pandemia”, por lo que indicó que el DNU se establecerán “los parámetros que se van a estar evaluando y aplicando” en el futuro.
A su vez, Vizzotti comentó que en la nueva etapa habrá «un abordaje diferente en relación con los indicadores» ya que «al observar lo que sucede en países donde la campaña es satisfactoria, se ve que la incidencia pierde relevancia ya que vemos un aumento del número de casos que no siempre impacta en las muertes”.
Ante esta situación, la ministra explicó que “el indicador a considerar a partir de ahora será el aumento de las internaciones en terapia intensiva por Covid-19 y la ocupación del sistema de salud”.
Dijo que “se mantendrá el semáforo epidemiológico para las áreas técnicas de epidemiología y que se trabajará «muy de cerca con el Ministerio de Educación en relación con el monitoreo” de las clases presenciales.
Deja tu comentario