La exgobernadora bonaerense María Eugenia Vidal afirmó hoy que trabaja para que Juntos por el Cambio «gane en 2023», la meta final por la que es precandidata a diputada por la ciudad de Buenos Aires en las elecciones legislativas de noviembre próximo, en la que «se juega si el oficialismo tendrá la mayoría absoluta».
«Hay que equilibrar el poder del Gobierno», sostuvo la dirigente del PRO en declaraciones a la radio Rock and Pop.
«No estoy trabajando para ser la próxima Jefa de Gobierno porteño, estoy trabajando para que Juntos por el Cambio gane en el 2023 y me parece que ese camino para ser una alternativa», remarcó.
La exmandataria bonaerense dijo que «seguramente» después de las primarias abiertas simultáneas y obligatorias (PASO) del 12 de septiembre próximo debatirá con Leandro Santoro, su rival del oficialista Frente de Todos.
Destacó que Santoro representa «al kirchnerismo en la ciudad» de Buenos Aires mientras que ella representa a Juntos por el Cambio «con todo lo bueno y los errores», así como también al gobierno porteño, «que tuvo un manejo con aciertos en la pandemia y que durante 14 años mejoró y tiene logros concretos para mostrar».
«Es muy importante estar en la Cámara de Diputados, primero porque en esta elección se juega si el oficialismo tendrá la mayoría absoluta», afirmó Vidal, quien además aseguró que «es importante que la oposición equilibre el poder del Gobierno y tenga su voz en el Congreso».
Sostuvo que aspira ocupar una banca de diputada porque «el Gobierno define un rumbo de una Argentina que no quiero».
Los problemas que afronta la Argentina «no son nuevos, no los resolverá ni un gobierno, ni un partido», por lo que que «se necesita urgente un acuerdo de las diferentes fuerzas políticas», puntualizó Vidal.
Aclaró que eso «no significa ceder en cosas que uno cree, no podríamos acordar para subir la producción o que los chicos no estén en las escuelas».
Además, señaló que ve «un acuerdo de un plan económico serio» como «necesario más allá de la campaña y del voto» y no cree que «eso sea una cuestión aislada dentro de Juntos por el Cambio».
«Nuestra lista tiene una amplitud que nos hace mejores» con el radicalismo, el GEN, el Socialismo, el PRO y la Coalición Cívica, destacó Vidal.
Deja tu comentario