La fintech Ualá se sumó a la lista de «unicornios» argentinos con el aporte de 350 millones de dólares en una nueva ronda de inversión, una operación que empuja su valuación a unos 2.450 millones, anunció Pierpaolo Barbieri, fundador y CEO de la compañía.
En una ronda de inversión serie D aportaron dinero el fondo de inversión SoftBank Latin America Fund y Tencent, una tecnológica de origen chino que en los últimos meses hizo millonarios aportes en startups y compañías tecnológicas locales. En noviembre de 2019, ambas habían liderado la ronda C de inversión en Ualá por 150 millones de dólares.
Ualá es una fintech fundada en 2017 en Buenos Aires y que hoy tiene también una filial en México con un modelo de negocio que busca ofrecer un “ecosistema financiero digital” a sus usuarios, explicó Barbieri a periodistas.
En la Argentina, la fintech permite operar una cuenta virtual, realizar pagos con una tarjeta internacional física Mastercard, pagar servicios, solicitar préstamos personales, concretar cobros, invertir en un fondo de inversión y contratar seguros.
“Estos fondos sirven para sumar capital de trabajo, ayudar a crecer y contratar, escalar las unidades de negocio existentes y lanzar nuevas unidades de negocio”, apuntó Barbieri.
Ualá se suma así a la lista de «unicornios» argentinos de la que ya forman parte Mercado Libre, Globant y Depegar, entre las más conocidas.
Deja tu comentario