Los productores argentinos sembrarán más maíz que nunca en la campaña agrícola 2021/22 con lo que por primera vez se convertiría en el principal cultivo del país en reemplazo de la soja, que bajará a niveles de hace quince años, según analistas del sector agropecuario.
El cambio responde a la política de exportación del país y la falta de una legislación que regule las semillas genéticamente modificadas, apuntaron los analistas Hugh Bronstein y Maximilian Heath, de la agencia Reuters.
La Bolsa de Comercio de Rosario calcula que se sembrarán 7,84 millones de hectáreas de maíz este año, un récord histórico, mientras que el cultivo de soja caerá a 16,40 millones de hectáreas, el nivel más bajo desde 2006, lo que marca el sexto año consecutivo de declive de esa oleaginosa.
En este sentido, la Bolsa espera que la cosecha de maíz 2021/22 sea de 55 millones de toneladas frente a los 49 millones que se calcula para la producción de soja.
Argentina se convirtió este año en el segundo mayor exportador de maíz del mundo, al superar a Brasil, cuyos cultivos se vieron afectados por una sequía.
Deja tu comentario