• Inicio
viernes, febrero 3, 2023
  • Login
  • Política
  • Economía
  • Actualidad
  • Deportes
  • Edictos
  • Mundo
  • Policiales
  • Tendencias
Adjetivos
No Result
View All Result
Adjetivos
No Result
View All Result

El FMI pide usar «sabiamente» los fondos adicionales repartidos entre sus socios

La Argentina recibirá unos 4.400 millones de dólares que mejoran las reservas del Banco Central.

Redactor 2 por Redactor 2
23/08/2021
en Economía
El FMI pide usar «sabiamente» los fondos adicionales repartidos entre sus socios
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, aconsejó hoy usar «sabiamente» y «con prudencia» la ampliación de recursos por un total de 650.000 millones de dólares que el organismo repartió entre sus socios para atender la pandemia de coronavirus, la razón por la que la Argentina recibió unos 4.400 millones de dólares.

Georgieva pidió evitar el uso de esos fondos en «mantener políticas macroeconómicas insostenibles«, entre otros puntos de un comunicado emitido hoy por el FMI en su sede de Washington.

NOTICIAS RELACIONADAS

Empresa argentina lanzó la primera prueba de solvencia de fondos auditable por cualquier usuario

Empresa argentina lanzó la primera prueba de solvencia de fondos auditable por cualquier usuario

03/02/2023
Lorenzo, de Trabajo bonaerense y Segal, de Hipódromos y Casinos, lanzaron la primera bola de la temporada en Trilenium

Lorenzo, de Trabajo bonaerense y Segal, de Hipódromos y Casinos, lanzaron la primera bola de la temporada en Trilenium

22/01/2023

En principio, el Gobierno prevé usar esos fondos para cancelar próximos vencimientos de deudas contraídas con el FMI por el acuerdo de contingencia (stand by) firmado en 2018,  en vías de renegociación y por el que se adeudan unos 45.000 millones de dólares al organismo multilateral.

Las reservas totales del Banco Central rondan en los 42.000 millones de dólares, según datos oficiales. Pero las de libre disponibilidad (en efectivo) oscilan entre los 6.400 y los 7.400 millones de dólares, según cálculos de consultoras privadas.

A la Argentina le corresponde el equivalente a unos 4.400 millones de dólares en Derechos Especiales de Giro (DEG, el capital del FMI) por su participación del 0,67%  en el organismo.  Los DEG son una canasta de monedas que determinan su valor y está conformada por el dólar, el euro, el yuan chino, el yen japonés y la libra esterlina británica, en ese orden de prevalencia proporcional.

“La mayor asignación de Derechos Especiales de Giro de la historia, alrededor de 650.000 millones de dólares, entra en vigencia hoy. La asignación es un gran estímulo para el mundo y, si se usa con prudencia, una oportunidad única para combatir esta crisis sin precedentes”, declaró Georgieva.

Advirtió que los países deben evitar utilizar los recursos para dilatar ajustes macroeconómicos, reformas, reestructuraciones de la deuda o prolongar “políticas macroeconómicas insostenibles”.

“Esta asignación es una significativa inyección en el brazo para el mundo, y si se utiliza sabiamente, una oportunidad única para combatir esta crisis sin precedentes”, dijo la directora gerente del FMI.

 

 

Deja tu comentario

Tags: Alberto FernándezBanco CentralDEGDestacadoEconomíaFMIKristalina GeorgievaMartín GuzmánPandemiaPolíticaStand By

Relacionado Posts

PUMA es elegido como uno de los quince TOP EMPLOYERS a nivel global
Economía

PUMA es elegido como uno de los quince TOP EMPLOYERS a nivel global

19/01/2023
No solo las espectaculares picadas con salame tandilense: Ahora también Tandil es considerado «el Rey del Queso»
Economía

No solo las espectaculares picadas con salame tandilense: Ahora también Tandil es considerado «el Rey del Queso»

31/08/2022
Día de las Infancias: se espera un ticket promedio de $5000
Consumo

Día de las Infancias: se espera un ticket promedio de $5000

10/08/2022
«El bono ratifica la condición de pobreza jubilatoria», asegura economista
Economía

«El bono ratifica la condición de pobreza jubilatoria», asegura economista

10/08/2022
Acuerdo de AYSA con el gobierno bonaerense creará una nueva estación de bombeo cloacal para 15.000 habitantes de Quilmes
Economía

Acuerdo de AYSA con el gobierno bonaerense creará una nueva estación de bombeo cloacal para 15.000 habitantes de Quilmes

28/07/2022
Economía

Empresa argentina lanzó la primera prueba de solvencia de fondos auditable por cualquier usuario

03/02/2023
Tendencias

Fashion Tour 2023: Brilla Cariló de la mano del empresario Víctor Corso

02/02/2023
Consumo

Nueva etapa de Precios Justos incluirá más rubros y aumentos promedio del 3,2% hasta junio

30/01/2023
Tecnología

Ciberseguridad: Los ataques a redes en la nube aumentaron un 48% durante 2022

26/01/2023
  • Política
  • Economía
  • Actualidad
  • Deportes
  • Edictos
  • Mundo
  • Policiales
  • Tendencias
ADJETIVOS - Periodismo Calificativo

© 2019 Plataforma de Noticias desarrollado por Aiperkiu.com

No Result
View All Result
  • Política
  • Economía
  • Actualidad
  • Deportes
  • Edictos
  • Mundo
  • Policiales
  • Tendencias

© 2019 Plataforma de Noticias desarrollado por Aiperkiu.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist