• Inicio
domingo, febrero 5, 2023
  • Login
  • Política
  • Economía
  • Actualidad
  • Deportes
  • Edictos
  • Mundo
  • Policiales
  • Tendencias
Adjetivos
No Result
View All Result
Adjetivos
No Result
View All Result

Créditos para monotributistas, herramienta imprescindible para reanimar un sector en crisis

Las Pymes son el motor fundamental de la Argentina. De las 605 mil empresas activas, el 99% son pymes y solo el 0.6% son grandes empresas. Las Pymes, producen el 64% de empleo en nuestro país y las grandes el 36%.

EQTD por EQTD
27/08/2021
en Economía
Créditos para monotributistas, herramienta imprescindible para reanimar un sector en crisis
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

Cada año se crean 70 mil nuevas empresas, de las cuales 68 mil fracasan. El dato es menos alentador en los últimos dos años, pero esto no se debe a la situación económica o a la pandemia, se debe a la falta de fortaleza mental que a veces tienen los emprendedores, los empresarios.

Por Daniel Adler (*)

 

NOTICIAS RELACIONADAS

Empresa argentina lanzó la primera prueba de solvencia de fondos auditable por cualquier usuario

Empresa argentina lanzó la primera prueba de solvencia de fondos auditable por cualquier usuario

03/02/2023
Lorenzo, de Trabajo bonaerense y Segal, de Hipódromos y Casinos, lanzaron la primera bola de la temporada en Trilenium

Lorenzo, de Trabajo bonaerense y Segal, de Hipódromos y Casinos, lanzaron la primera bola de la temporada en Trilenium

22/01/2023

No es extraño asustarse y querer tirar todo por la borda, pero es muy importante trabajar sobre hábitos productivos y dedicar tiempo a planificar y a pensar, no solo a informarse con las noticias. Es importante analizar qué pasa con el mercado, que es a quien le compramos y a quién le vendemos, y no tanto cuáles son los indicadores del país.

Este es un buen momento para abrir una pyme, para refundar un emprendimiento y transformarlo. Es un buen momento para potenciar a las Pymes.

El Ministerio de Desarrollo Productivo publicó las condiciones para acceder a un crédito para monotributistas, que será implementado por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), e irán desde los 10 mil a los 150 mil pesos dependiendo la categoría del solicitante.

Cuando hablamos de créditos, es importante tener claro para qué vamos a utilizar ese crédito.

Cuando uno se endeuda tiene dos opciones: si son destinados a capital de trabajo -hacer crecer nuestro emprendimiento, comprar mercadería, hacer publicidad, cambiar packaging, realizar seminarios o cursos que nos den un poco más de educación financiera-, son créditos para hacer crecer nuestro emprendimiento, nuestro negocio. Ese dinero está destinado a generar más dinero.

Ahora, si el crédito es destinado al consumo -pagar tarjetas de crédito, cubrir otras deudas, adquirir bienes de consumo como zapatillas o alimentos-, o cualquier otra cosa que no nos produzca ingreso de dinero, es un crédito tóxico.

Esa decisión define si nos conviene o no un crédito.

Si el crédito es subsidiado con una tasa muy baja o a tasa 0, como el ofrecido por el Gobierno en este caso, con una inflación del 55% anual, es muy beneficioso tomarlo porque es un crédito barato. Tomamos el crédito ahora y devolvemos un 55% menos. Nos están regalando ese porcentaje, pero debemos saber para qué lo vamos a usar: invertirlo en capital de trabajo o bienes de uso.

Por eso, debemos invitar a los nuevos empresarios, a los emprendedores, a no estar tan pendientes de las noticias económicas o de las predicciones o proyecciones, como las que dicen que recién en 2026 va a haber un repunte en el país. Es una noticia que cae como una bomba para el emprendedor, para el pequeño empresario, para el dueño de un negocio, de una pyme o micro Pyme, porque psicológicamente se cree que no se va a poder progresar.

En Argentina ya se aplicaron más de 40 millones de dosis de vacunas contra el Covid. Si bien hay mucho por hacer aún, no estamos tan mal.

Es cierto que hay una variante Delta que azota al plantea, pero eso no tiene que ser una excusa para dejar de proyectar y progresar. Qué pasa si la pandemia sigue 10 años más? Vamos a dejar de crear, de crecer?

Tenemos que aprender a convivir con eso, cuidarnos, respetar las medidas sanitarias pero sin perder el foco de crecimiento personal y empresarial.

 

(*) Especialista en Educación Financiera y Mentoría

Deja tu comentario

Relacionado Posts

PUMA es elegido como uno de los quince TOP EMPLOYERS a nivel global
Economía

PUMA es elegido como uno de los quince TOP EMPLOYERS a nivel global

19/01/2023
No solo las espectaculares picadas con salame tandilense: Ahora también Tandil es considerado «el Rey del Queso»
Economía

No solo las espectaculares picadas con salame tandilense: Ahora también Tandil es considerado «el Rey del Queso»

31/08/2022
Día de las Infancias: se espera un ticket promedio de $5000
Consumo

Día de las Infancias: se espera un ticket promedio de $5000

10/08/2022
«El bono ratifica la condición de pobreza jubilatoria», asegura economista
Economía

«El bono ratifica la condición de pobreza jubilatoria», asegura economista

10/08/2022
Acuerdo de AYSA con el gobierno bonaerense creará una nueva estación de bombeo cloacal para 15.000 habitantes de Quilmes
Economía

Acuerdo de AYSA con el gobierno bonaerense creará una nueva estación de bombeo cloacal para 15.000 habitantes de Quilmes

28/07/2022
Economía

Empresa argentina lanzó la primera prueba de solvencia de fondos auditable por cualquier usuario

03/02/2023
Tendencias

Fashion Tour 2023: Brilla Cariló de la mano del empresario Víctor Corso

02/02/2023
Consumo

Nueva etapa de Precios Justos incluirá más rubros y aumentos promedio del 3,2% hasta junio

30/01/2023
Tecnología

Ciberseguridad: Los ataques a redes en la nube aumentaron un 48% durante 2022

26/01/2023
  • Política
  • Economía
  • Actualidad
  • Deportes
  • Edictos
  • Mundo
  • Policiales
  • Tendencias
ADJETIVOS - Periodismo Calificativo

© 2019 Plataforma de Noticias desarrollado por Aiperkiu.com

No Result
View All Result
  • Política
  • Economía
  • Actualidad
  • Deportes
  • Edictos
  • Mundo
  • Policiales
  • Tendencias

© 2019 Plataforma de Noticias desarrollado por Aiperkiu.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist