La Sociedad de Garantía Recíproca amplía su programa de inclusión financiera con dos ciclos de capacitación que se replicarán en todo el país. Serán encuentros gratuitos destinados a PyMEs, profesionales independientes, emprendedores y pequeños comerciantes. Se ofrecerán en colaboración con los gobiernos provinciales y municipales.
Desde el año pasado Garantizar, la SGR líder del país, ofrece herramientas de capacitación y de formación a través de su programa Garantizar Inclusión para fortalecer PyMEs y proyectos. En esta oportunidad, anunció que extenderá sus ciclos de capacitación financiera virtuales, “FinLab Emprendedores” y “Comunidad Pyme”, a nivel federal, moderados por el economista y consultor Juan Enrique.
El primero de estos ciclos en comenzar será “FinLab Emprendedores” el próximo jueves 2 de septiembre a las 16:00 hs en conjunto con el Ministerio de Producción de Entre Ríos y la inscripción será libre y gratuita. Durante el mismo, se ofrecerán claves para hacer rentables los proyectos, las herramientas de financiamiento más convenientes para el sector emprendedor y, a la vez, se brindará un espacio consultivo para los participantes.
«Intentamos fomentar la educación financiera para crear buenos hábitos y comportamientos para la administración y planificación de PyMEs, emprendedores y pequeños comercios que luego redunden en el crecimiento de éstos”, dijo Gabriel González.
Por su parte, Comunidad PyME iniciará el 28 de septiembre en alianza con el Ministerio de Producción de San Juan para luego continuar con el resto de las provincias, con una frecuencia mensual. En este caso, se trata de una consultoría con foco en la economía regional, programas y herramientas de financiamiento para fortalecer a las PyMEs. Contará también con espacio consultivo en modalidad presencial, con cupo sujeto al aforo permitido de acuerdo a los protocolos de bioseguridad establecidos localmente.
“A través de Garantizar Inclusión buscamos mejorar las capacidades y conocimientos financieros de emprendedores y PyMEs promoviendo el acceso y uso de herramientas en forma responsable para el desarrollo de sus negocios. Asimismo, intentamos fomentar la educación financiera para crear buenos hábitos y comportamientos para la administración y planificación de PyMEs, emprendedores y pequeños comercios que luego redunden en el crecimiento de estos”, destacó Gabriel González, presidente de Garantizar.
Desde que inició #FinLab en abril, ya participaron más de 5.000 PyMEs de este espacio de capacitación financiera que propone Garantizar y que busca brindar información sobre herramientas e instrumentos estratégicos y operativos para la planificación, gestión y desarrollo de proyectos y empresas. La colaboración institucional de los organismos de cada provincia, tiene como objetivo transferir al ecosistema de empresarios, profesionales y startups contenidos específicos para fomentar su desarrollo y crecimiento.
Quienes estén interesados en participar de estos ciclos pueden consultar las fechas e inscribirse en www.garantizar.com.ar/inclusion.
Garantizar es la Sociedad de Garantía Recíproca de mayor envergadura del país que tiene por finalidad facilitar el acceso al financiamiento de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas. Cuenta con el 70% de participación del mercado medido en PyMEs con avales vigentes y con el 21% en Producto CPD avalados. Con 24 años de experiencia, Garantizar cuenta actualmente con un fondo de riesgo de $14.500 millones. Es la única SGR presente en todo el país con 32 sucursales y la mejor calificada del mercado por las evaluadoras como Untref y Fitch. En mayo de este año, fue distinguida por la consultora Great Place to Work como uno de “Los Mejores Lugares para Trabajar para Mujeres 2021”.