Durante el primer semestre del año, la construcción recuperó los 70.000 puestos de trabajo perdidos por el impacto de la pandemia de coronavirus y sumó otros 4.000 en julio pasado, aseguró el presidente de la cámara del sector (Camarco), Iván Szczech.
«Seguimos con la tendencia alcista en el medio de una recuperación de nuestra industria que viene sostenida», declaró a la estatal Radio Nacional.
«Estamos en niveles pre-pandemia y ahora vamos en búsqueda de lo que fue el mejor registro de la industria, para eso nos faltan 100.000 empleos», agregó.
Explicó que «la caída de empleo de 2018 a 2020 fue de 100.000 puestos de trabajo y la posterior pérdida por la pandemia fue de 70.000 puestos».
Szczech destacó que la inversión pública en el Presupuesto de 2019 fue de 1,1% del Producto Bruto Interno (PBI) mientras que este año las partidas se duplicaron. «Para 2022 entendemos que la Argentina debería tener una inversión de 3,4% del producto y no menor al 3%. Un país, para que su economía crezca 3 a 4% anual, no puede tener una inversión pública menor al 5% del PBI», puntualizó.
«Hemos hecho un propuesta junto con la Uocra (el sindicato del sector) para hacer que no solamente ese plan social sea parte de un sueldo, sino también capacitaciones, con un plan al inicio de ese programa. El objetivo es dar la posibilidad de aprender un oficio certificado por el Ministerio de Trabajo», dijo el dirigente de la Camarco al expresar su deseo de que el programa «esté funcionando a pleno» el año próximo.
Deja tu comentario