El Ministerio de Transporte y la Administración General de Puertos (AGP) firmaron un contrato para el control y gestión temporal de la Hidrovía de los ríos Paraná y Paraguay que regirá hasta que el Gobierno adjudique por licitación el mantenimiento de la vía navegable, por la que pasa el 80% de las exportaciones argentinas.
La AGP administrará la Hidrovía mientras el Ente de Control y Gestión de la Vía Navegable organiza la licitación y adjudica el futuro contrato por el dragado, balizamiento, control hidrométrico y cobro del peaje de la vía fluvial, según la resolución 308/2021 publicada hoy en el Boletín Oficial.
Recordó que el 25 de agosto último se creó por decreto de necesidad y urgencia 556/21 el Ente Nacional de Control y Gestión de la Vía Navegable, de carácter autárquico que contará con la participación de las siete provincias ribereñas: Buenos Aires, Santa Fe, Entre Ríos, Corrientes, Chaco, Formosa y Misiones.
El ente autárquico deberá llevar adelante la licitación, el control, el cuidado ambiental, resguardar los bienes de dominio público y privado del estado y fiscalizar el cumplimiento de las leyes, reglamentos y cuestiones ambientales de la concesión de obra pública para el desarrollo de las tareas de modernización, ampliación, operación y mantenimiento de la vía navegable troncal, constituida por los ríos Paraná y Paraguay.
Al asumir la administración de la Hidrovía, la AGP cobrará el peaje y hará las contrataciones necesarias para mantener operativos los servicios en la vía navegable, que se extiende desde el kilómetro 1.238 del Paraná, punto denominado Confluencia, hasta la Zona de Aguas Profundas Naturales en el río de la Plata exterior.
Deja tu comentario