El ministro de Salud de la ciudad de Buenos Aires, Fernán Quirós, calculó que durante septiembre se logrará tener al 70% de la población porteña con el esquema completo de vacunación contra la Covid 19, con lo que habrá «una protección relativamente importante» para afrontar la amenaza de la variante Delta de la enfermedad provocada por coronavirus.
«Venimos vacunando un 1% por ciento por día. Si seguimos con la provisión de vacunas, a lo largo de septiembre vamos a alcanzar probablemente el 70% de los porteños, que es un número significativo», sostuvo en rueda de prensa.
Remarcó que cuando se alcanza la vacunación completa del 70% de la población «la transmisión comunitaria del virus baja considerablemente», pero aclaró que «la inmunidad de rebaño es un concepto que aún está en debate con el coronavirus, porque es un virus que tiene altas tasas de mutación».
Luego de indicar que en los próximos días se enviarán más de 100.000 turnos para aplicar segundas dosis de la vacuna de AstraZeneca, destacó que la ciudad lleva una «larga trayectoria de varios meses» de baja en la cantidad de contagios con la Covid 19.
Hasta el momento, se registraron 500.008 contagios y 11.689 fallecimientos, apuntó Quirós luego de señalar que hasta ahora se aplicaron 3.347.935 vacunas (2.210.017 de la primera dosis y 1.420.700 de la segunda).
Puso de relieve que el 93% de la población mayor de 18 años tiene al menos una dosis, por lo que subrayó que «el grado de aceptabilidad del ciudadano porteño a vacunarse es altísimo».
«El 46% tiene la segunda dosis: estamos muy cerca de alcanzar el 50%, que es un objetivo porque cuando llegamos a ese valor la protección para la potencial ola de la variante Delta es relativamente importante», manifestó.
Deja tu comentario