• Inicio
viernes, febrero 3, 2023
  • Login
  • Política
  • Economía
  • Actualidad
  • Deportes
  • Edictos
  • Mundo
  • Policiales
  • Tendencias
Adjetivos
No Result
View All Result
Adjetivos
No Result
View All Result

Fernández insiste con los canjes de deuda por acción climática

El presidente citó las negociaciones con el FMI al disertar en una cumbre ambientalista a la que asistieron el diplomático estadounidense John Kerry y el secretario general de la ONU.

Redactor 2 por Redactor 2
08/09/2021
en Economía, Política
Fernández insiste con los canjes de deuda por acción climática
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

El presidente Alberto Fernández aprovechó la presencia del enviado especial de Estados Unidos, John Kerry, y del secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, en la Cumbre Latinoamericana sobre Cambio Climático para citar las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) e insistir en la necesidad de canjear deudas por acciones en favor del ambiente.

“Los canjes de deuda por acción climática, los mecanismos de pagos por servicios ecosistémicos y el concepto de deuda ambiental y de la categoría de acreedores ambientales que ostentan los países menos desarrollados son otras claves para la salida de la crisis”, aseguró.

NOTICIAS RELACIONADAS

Empresa argentina lanzó la primera prueba de solvencia de fondos auditable por cualquier usuario

Empresa argentina lanzó la primera prueba de solvencia de fondos auditable por cualquier usuario

03/02/2023
Lorenzo, de Trabajo bonaerense y Segal, de Hipódromos y Casinos, lanzaron la primera bola de la temporada en Trilenium

Lorenzo, de Trabajo bonaerense y Segal, de Hipódromos y Casinos, lanzaron la primera bola de la temporada en Trilenium

22/01/2023

Al evaluar formas de financiamiento para los países en desarrollo que se adhieren a medidas contra el calentamiento global,  reiteró que los canjes de deuda por acción climática son «una de las claves» para salir de la “crisis generalizada”.

“Necesitamos aplicar la emisión de los derechos especiales de giro del FMI a un gran pacto de solidaridad ambiental que incluya esencialmente a países de bajos ingresos y de renta media, y que sirva para extender los plazos, los pagos del endeudamiento y la aplicación de menores tasas bajo las actuales circunstancias de estrés sanitario y ecológico”, sostuvo Fernández.

El presidente dijo que aludió a esta cuestión desde “un país particularmente afectado por el endeudamiento tóxico y depredador”, pero consideró que “también tiene sentido para el resto de los países que han aumentado su exposición en la deuda durante la pandemia».

«Shock climático y shock financiero producto de una crisis generalizada de deuda no son compatibles para un mundo mejor”, remarcó el jefe del Estado, que ya había hecho un planteo similar a Kerry cuando se reunió con el diplomático estadounidense en Roma en mayo pasado.

“Los trabajos del futuro serán sustentables, si no, no lo serán”, aseguró Fernández, para quien el sistema de gobernanza global «no demostró ser eficaz para movilizar recursos» hacia los países en desarrollo. “Necesitamos una justicia social ambiental, que es el nuevo nombre del desarrollo en nuestra región”, puntualizó.

Argentina negocia con el FMI un crédito de facilidades extendidas con mayor plazo de pago y menores intereses que los previstos en el estatuto del organismo multilateral para refinanciar deudas por unos 45.000 millones de dólares contraídas por el acuerdo de contingencia (stand by) firmado en 2018.

 

Deja tu comentario

Tags: Alberto FernándezAntonio GuterresDestacadoEEUUFMIJohn KerryONUPolítica

Relacionado Posts

PUMA es elegido como uno de los quince TOP EMPLOYERS a nivel global
Economía

PUMA es elegido como uno de los quince TOP EMPLOYERS a nivel global

19/01/2023
Los líderes de la UCR y la CC prometen la elaboración de «un proyecto transformador de Nación»
Política

Los líderes de la UCR y la CC prometen la elaboración de «un proyecto transformador de Nación»

11/01/2023
No solo las espectaculares picadas con salame tandilense: Ahora también Tandil es considerado «el Rey del Queso»
Economía

No solo las espectaculares picadas con salame tandilense: Ahora también Tandil es considerado «el Rey del Queso»

31/08/2022
Día de las Infancias: se espera un ticket promedio de $5000
Consumo

Día de las Infancias: se espera un ticket promedio de $5000

10/08/2022
«El bono ratifica la condición de pobreza jubilatoria», asegura economista
Economía

«El bono ratifica la condición de pobreza jubilatoria», asegura economista

10/08/2022
Economía

Empresa argentina lanzó la primera prueba de solvencia de fondos auditable por cualquier usuario

03/02/2023
Tendencias

Fashion Tour 2023: Brilla Cariló de la mano del empresario Víctor Corso

02/02/2023
Consumo

Nueva etapa de Precios Justos incluirá más rubros y aumentos promedio del 3,2% hasta junio

30/01/2023
Tecnología

Ciberseguridad: Los ataques a redes en la nube aumentaron un 48% durante 2022

26/01/2023
  • Política
  • Economía
  • Actualidad
  • Deportes
  • Edictos
  • Mundo
  • Policiales
  • Tendencias
ADJETIVOS - Periodismo Calificativo

© 2019 Plataforma de Noticias desarrollado por Aiperkiu.com

No Result
View All Result
  • Política
  • Economía
  • Actualidad
  • Deportes
  • Edictos
  • Mundo
  • Policiales
  • Tendencias

© 2019 Plataforma de Noticias desarrollado por Aiperkiu.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist