La Administración Nacional de Ingresos Públicos (AFIP) retiró la querella contra los empresarios Cristóbal López y Fabián De Sousa y el ex titular del organismo Ricardo Echegaray en el juicio oral y público por evasión de impuestos de la petrolera Oil Combustibles
La causa López y De Sousa, principales accionistas de la petrolera, había sido iniciada por una denuncia de la AFIP en 2016, durante la gestión de Alberto Abad y del gobierno de Mauricio Macri, pero ahora fue desestimada por la actual titular de la agencia fiscal, Mercedes Marcó del Pont, que sostuvo en un escrito que los empresarios fueron víctimas de «persecución, hostigamiento y arbitrariedades».
Marcó del Pont informó por escrito al Tribunal Oral Federal Nº2 que la AFIP considera que hubo irregularidades en la acusación contra los empresarios y la compañía. Además adujo que hubo hechos de corrupción administrativa y abusos de autoridad durante el gobierno de Macri.
“La matriz de los hechos acontecidos entre diciembre de 2015 y diciembre de 2019 tienen un rasgo común: la finalidad de persecución y hostigamiento a determinados objetivos políticos y económicos”, sostiene el desistimiento de querellar a los accionistas de Oil.
López y De Sousa están en pleno juicio oral y público por la presunta adjudicación irregular de planes de pago a la petrolera Oil Combustibles por parte de la AFIP, durante la gestión de Echegaray, en el gobierno de Cristina Kirchner.
Echegaray, en tanto, es juzgado como presunto coautor del delito de defraudación por administración fraudulenta agravada.
Tras la asunción como presidente de Alberto Fernández, la AFIP le permitió a Oil Combustibles ingresar en una moratoria para devolver los impuestos retenidos y adeudados al fisco, con lo que López y De Sousa podrán regularizar parte de su situación fiscal.
“La decisión tendiente al saneamiento del organismo se toma tras haberse registrado avances significativos en pos de garantizar el cobro de los impuestos adeudados por la empresa”, sostuvo Mercedes Marcó del Pont en un escrito judicial.
«AFIP no tenía más remedio que desistir de la querella. Con auditorías internas y externas se demostró cada cosa que dijimos durante años, incluso desde la cárcel: que el gobierno de Mauricio Macri usó el Estado para quedarse con nuestras empresas», sostuvo López en un mensaje por la red social Twitter.
Deja tu comentario