El Gobierno anunciará en los próximos días un aumento del salario de los jubilados, depreciado por el cambio del sistema de actualización en un contexto de alta inflación, y del salario mínimo en busca de mejorar la situación de los sectores de menores ingresos, aunque no habrá mayores cambios en el rumbo económico luego de la derrota electoral del domingo, dijeron fuentes oficiales.
Se trata de parte de las «medidas muy importantes» que anticipó el lunes Leandro Santoro, candidato oficialista a diputado por la ciudad de Buenos Aires luego de reunirse con el presidente Alberto Fernández.
La actualización del salario mínimo estaba prevista para el 30 de septiembre próximo, mientras que el atraso de las jubilaciones se atribuye a la gestión presidencial de Mauricio Macri (2015-2019), a pesar de que el nuevo sistema de actualización da resultados menores a los que se obtenían con el método anterior.
“El Gobierno debe meterle plata en el bolsillo a la gente, porque no aguanta más”. “No vivo en una burbuja y el Presidente tampoco”, había declarado Santoro al canal de televisión oficialista C5N.
También está previsto subir por decreto el mínimo no imponible del impuesto a las Ganancias al nivel de 180.000 pesos brutos mensuales a la espera de que el cambio sea convalidado por el Congreso, de modo de evitar últimos aumentos salariales reviertan el beneficio impositivo de la reforma aprobada el abril pasado.
Por otra parte, se busca acelerar la puesta en marcha de obras públicas como motor de crecimiento del empleo. Fernández asistirá hoy a la inauguración de una obra de envergadura en el partido bonaerense de Almirante Brown, un bastión electoral del Frente de Todos, y pondrá en marcha otras 25 obras en catorce provincias.
Mientras, se prepara el lanzamiento de un plan de financiación para las empresas cuyo punto central es una nueva línea de crédito del Banco Nación por 1.000 millones de pesos con una tasa del 22% anual para «la inversión productiva».
Deja tu comentario