El gabinete de ministros de la provincia de Buenos Aires puso su renuncia a disposición del gobernador, Axel Kicillof, anunció hoy la ministra de Gobierno, Teresa García, para quien esa decisión «es lo que corresponde» luego de una derrota electoral, como la sufrida por el oficialismo en las primarias PASO del domingo.
“Nosotros hemos puesto a disposición nuestro lugar de responsabilidad al gobernador y el gobernador tendrá que tomar la decisión de elegir con qué equipo quiere seguir y con quién diseñará su gabinete futuro”, aseguró a la radio La Red.
La renuncia de los ministros bonaerenses es interpretada como una señal al Gobierno de Alberto Fernández, a quien el sector kirchnerista del Frente de Todos le reclama la salida de los ministros de Economía, Martín Guzmán, de la Producción, Matías Kulfas, de Trabajo, Claudio Moroni, y de Seguridad, Sabrina Frederic.
Apenas confirmada la derrota electoral del Gobierno, la gobernadora de la provincia de Santa Cruz, Alicia Kirchner, pidió la renuncia de todos sus ministros, el otro movimiento políticos de dirigentes del riñón de la vicepresidente Cristina Kirchner que manda la misma su señal a Fernández, quien se resiste a cambiar su gabinete antes de las legislativas del 14 de noviembre próximo.
El jefe de gabinete, Santiago Cafiero, cuya salida también pide el kirchnerismo, se reunió anoche en la Casa Rosada con el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, líder del Frente Renovador, a quien se señala como su posible reemplazante. El otro dirigente señalado como posible sucesor de Cafiero es Aníbal Fernández, quien ocupó varios cargos de ministro durante el gobierno de Fernández de Kirchner.
Fuentes de la Casa Rosada reiteraron hoy Fernández no tiene previsto cambiar a ninguno de sus ministros.
“La derrota no es algo nacional, tiene que ver con todos, intendentes, gobernadores, si algo no funciona y la gente cree que no funciona no es responsabilidad de uno solo», subrayó hoy la ministra de Gobierno bonaerense.
«Creo que ninguno de nosotros es imprescindible, todos somos reemplazables, y somos reemplazables en la medida que no interpretamos bien lo que la gente espera de nosotros”, agregó.
García Insistió en que “todos los funcionarios públicos, después de una elección en la que uno es derrotado, tienen que poner a disposición de quienes conducen el destino de la provincia, o de donde sea, la renuncia”.
Deja tu comentario