• Inicio
miércoles, febrero 8, 2023
  • Login
  • Política
  • Economía
  • Actualidad
  • Deportes
  • Edictos
  • Mundo
  • Policiales
  • Tendencias
Adjetivos
No Result
View All Result
Adjetivos
No Result
View All Result

Fernández: «voy a ordenar el gabinete y terminar con esta discusión»

Al cabo de varios días de conflictos en el Gobierno, el presidente busca superar el enfrentamiento con la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner.

Redactor 2 por Redactor 2
17/09/2021
en Política
Fernández: «voy a ordenar el gabinete y terminar con esta discusión»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

El presidente Alberto Fernández afirmó hoy que tiene «bastante avanzada» la renovación del gabinete de ministros luego de la renuncia puesta a disposición por una decena de funcionarios que responden a la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, con quien mantiene una disputa luego de la derrota electoral del Gobierno.

«Voy a ordenar el gabinete y terminar con esta discusión», aseguró en declaraciones publicadas por la web kirchnerista El Destape.

NOTICIAS RELACIONADAS

Los líderes de la UCR y la CC prometen la elaboración de «un proyecto transformador de Nación»

Los líderes de la UCR y la CC prometen la elaboración de «un proyecto transformador de Nación»

11/01/2023
Gustavo Posse propone generación de empleo, más exportaciones y una baja impositiva para reactivar la economía argentina

Gustavo Posse propone generación de empleo, más exportaciones y una baja impositiva para reactivar la economía argentina

08/07/2022

Los cambios en el gabinete tendrán «una fuerte impronta peronista» y se prevé que no habrá incorporaciones de dirigentes afines a la vicepresidenta, pero el portal señala que el ministro del Interior, Eduardo de Pedro, se mantenga en el cargo a pesar de haber renunciado y que su salida fuera anunciada por fuentes de la Casa Rosada que luego la desmintieron.

Fernández deberá resolver si acepta la renuncia de otros ministros kirchneristas, entre ellos el de Justicia,  Martín Soria, y de funcionarios en cargos claves, como Fernanda Raverta, titular de la Anses, y Luana Volnovich, quien dirige al PAMI.

Además permanecen en el centro del conflicto el jefe del gabinete, Santiago Cafiero,  y los ministros de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y de Educación, Nicolás Trotta, entre otros «albertistas» cuya salida reclama desde hace meses el ala kirchnerista del Frente de Todos, derrotado por Juntos por el Cambio en 16 de  las 24 provincias en las primarias PASO del domingo, cuando estalló la crisis en el Gobierno.

La vicepresidenta publicó anoche una dura carta en la que señaló errores en la gestión de Fernández, a quien reclamó que cumpla con los compromisos por los que fue elegido para ser candidato presidencial del Frente de Todos y ganador de las elecciones de 2019.

«El nuevo gabinete lo decidirá Alberto Fernández, pero tendrá el respaldo de la vicepresidenta. (El presidente de la Cámara de Diputados) Sergio Massa cumple por estas horas el rol de mediador», aseguró El Destape.

Antes de que estallara la crisis, Fernández se negaba a hacer cambios en el gabinete de ministros antes de las elecciones legislativas del 14 de noviembre próximo.

Deja tu comentario

Tags: Alberto FernándezANSESCrisisCristina Fernández de KirchnerDestacadoEleccionesFernanda RavertaFrente de TodosGobiernoLegislativasLuana VolnovichMartín SoriaMatías KulfasNicolás TrottaPamiPASOSantiago Cafiero

Relacionado Posts

Santilli: «Kicillof perdió la brújula y su gobierno está cada vez más lejos de los bonaerenses»
Política

Santilli: «Kicillof perdió la brújula y su gobierno está cada vez más lejos de los bonaerenses»

15/06/2022
Tras la denuncia de la oposición, fiscal pidió investigar el caso del avión venezolano-iraní
Política

Tras la denuncia de la oposición, fiscal pidió investigar el caso del avión venezolano-iraní

14/06/2022
Para Gerardo Morales, la UCR «No cree ni en el Estado sobredimensionado del populismo, ni en el Estado mínimo del neoliberalismo»
Política

Para Gerardo Morales, la UCR «No cree ni en el Estado sobredimensionado del populismo, ni en el Estado mínimo del neoliberalismo»

04/06/2022
Posse aplicó la norma de «ficha limpia» para ocupar cargos en San Isidro
Política

Posse aplicó la norma de «ficha limpia» para ocupar cargos en San Isidro

17/05/2022
Diputados bonaerenses impulsan un drástico cambio en la organización institucional de la provincia
Política

Diputados bonaerenses impulsan un drástico cambio en la organización institucional de la provincia

05/05/2022
Economía

Empresa argentina lanzó la primera prueba de solvencia de fondos auditable por cualquier usuario

03/02/2023
Tendencias

Fashion Tour 2023: Brilla Cariló de la mano del empresario Víctor Corso

02/02/2023
Consumo

Nueva etapa de Precios Justos incluirá más rubros y aumentos promedio del 3,2% hasta junio

30/01/2023
Tecnología

Ciberseguridad: Los ataques a redes en la nube aumentaron un 48% durante 2022

26/01/2023
  • Política
  • Economía
  • Actualidad
  • Deportes
  • Edictos
  • Mundo
  • Policiales
  • Tendencias
ADJETIVOS - Periodismo Calificativo

© 2019 Plataforma de Noticias desarrollado por Aiperkiu.com

No Result
View All Result
  • Política
  • Economía
  • Actualidad
  • Deportes
  • Edictos
  • Mundo
  • Policiales
  • Tendencias

© 2019 Plataforma de Noticias desarrollado por Aiperkiu.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist