• Inicio
sábado, junio 10, 2023
  • Login
  • Política
  • Economía
  • Actualidad
  • Deportes
  • Edictos
  • Mundo
  • Policiales
  • Tendencias
Adjetivos
No Result
View All Result
Adjetivos
No Result
View All Result

Advierten que será difícil cumplir la meta de 33% de inflación en 2022

Un informe privado considera que la previsión necesita un "plan integral anti-inflacionario" que "por ahora no se avizora"

Redactor 2 por Redactor 2
27/09/2021
en Economía, Política
Advierten que será difícil cumplir la meta de 33% de inflación en 2022
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

La meta  de una inflación anual del 33% fijada por el Gobierno en el proyecto de Presupuesto 2022 será «difícil de cumplir» por el mayor gasto público y la presión sobre los precios, según el Centro de Estudios de la Nueva Economía de la Universidad de Belgrano.

Advierte que la meta inflacionaria podría no cumplirse «teniendo en cuenta que 2021 concluiría con una variación anual de precios en torno al 50%».

NOTICIAS RELACIONADAS

Jorge Telerman: «Rodríguez Larreta es la persona ideal para conducir el país en este momento.

Jorge Telerman: «Rodríguez Larreta es la persona ideal para conducir el país en este momento.

06/06/2023
La CNV actualizó los lineamientos para la emisión de bonos verdes, sociales y sostenibles

La CNV actualizó los lineamientos para la emisión de bonos verdes, sociales y sostenibles

01/06/2023

El informe consideró que para que la previsión pueda cumplirse se requeriría de un «plan integral anti-inflacionario para 2022, que coordinara medidas monetarias, cambiarias y de política de ingresos, lo que por ahora no se avizora».

La meta de una inflación del 33% anual «supone una variación mensual promedio de precios del 2,4%. Es decir, se adoptó el supuesto de que la inflación se mantendría ligeramente por debajo de la registrada en agosto último, que fue del 2,5%», analizó.

Por eso consideró que se trata de un objetivo «bastante ambicioso si se tiene en cuenta que sólo durante la cuarentena las variaciones mensuales de precios se mantuvieron por debajo del 3%». En este sentido, recordó que la inflación registrada en agosto pasado «es la menor desde el mismo mes del 2020 y que parece difícil que pueda mantenerse en el futuro, sobre todo en el marco del plan de poner plata en el bolsillo de la gente».

El informe advirtió que la «monetización de los DEG aportados por el FMI y los incrementos salariales, de jubilaciones y pensiones, así como de otros rubros del gasto público, implicarán un fuerte aumento en la circulación monetaria y consiguientes presiones inflacionarias».

El ministro de Economía, Martín Guzmán, acudirá en los próximos días al Congreso para exponer sobre el proyecto presupuestario del año próximo, al que el propio oficialismo se propone modificar y que es motivo de incertidumbre a raíz del paquete de medidas económicas que acaba de lanzar el Gobierno para revertir la derrota en las primarias paso de hace quince días.

Guzmán modificó las proyecciones para lo que resta de este año al establecer que el tipo de cambio con el dólar se mantendrá a 102,40 pesos, el crecimiento económico será del 8% y la inflación se ajustará a 45,1% anual (frente al 29% fijado en el Presupuesto Nacional 2021 aprobado por el Congreso).

Además estableció que el salario real subirá un 3,8% y los déficit primario y financiero se establecerán en torno al 4% y 5,4% del Producto Bruto Interno (PBI), respectivamente.

Deja tu comentario

Tags: CongresoDéficit FiscalDestacadoDiputadosEconomíaInflaciónMartín GuzmánPBIPresupuesto 2022Senado

Relacionado Posts

Productores de 100 comunas de Santa Fe afectados por la Sequía avanzaron en distintas líneas de ayuda y beneficios para el sector tras reunión en Nación
Economía

Productores de 100 comunas de Santa Fe afectados por la Sequía avanzaron en distintas líneas de ayuda y beneficios para el sector tras reunión en Nación

27/04/2023
Reconocimiento al valor y capacidad del trabajador de la construcción en su día
Economía

Reconocimiento al valor y capacidad del trabajador de la construcción en su día

21/04/2023
La Cámara de Tabacaleros (CANET) advierte sobre la posibilidad de despido de 15.000 trabajadores en el sector
Economía

La Cámara de Tabacaleros (CANET) advierte sobre la posibilidad de despido de 15.000 trabajadores en el sector

17/04/2023
Vacunación antigripal: ¿Cómo evitar otro récord histórico de casos?
Economía

Vacunación antigripal: ¿Cómo evitar otro récord histórico de casos?

14/04/2023
“El presidente está loco”: Dura respuesta de los referentes de PBA de Milei a los dichos de Alberto Fernández.
Política

“El presidente está loco”: Dura respuesta de los referentes de PBA de Milei a los dichos de Alberto Fernández.

03/04/2023
Política

Jorge Telerman: «Rodríguez Larreta es la persona ideal para conducir el país en este momento.

06/06/2023
Salud

Cooperala celebra la decisión del gobierno de CABA de bajar la carga impositiva sobre el sector

01/06/2023
Economía

La CNV actualizó los lineamientos para la emisión de bonos verdes, sociales y sostenibles

01/06/2023
Empresas

Marcelo Burstein continúa al frente de Cooperala, la entidad que nuclea a los laboratorios farmacéuticos nacionales

03/05/2023
  • Política
  • Economía
  • Actualidad
  • Deportes
  • Edictos
  • Mundo
  • Policiales
  • Tendencias
ADJETIVOS - Periodismo Calificativo

© 2019 Plataforma de Noticias desarrollado por Aiperkiu.com

No Result
View All Result
  • Política
  • Economía
  • Actualidad
  • Deportes
  • Edictos
  • Mundo
  • Policiales
  • Tendencias

© 2019 Plataforma de Noticias desarrollado por Aiperkiu.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist