La Secretaría de Industria reglamentó el nuevo cupo de importación para vehículos eléctricos con reducción y quita de aranceles, mediante la resolución 610/2021 publicada hoy en el Boletín Oficial, que extendió hasta 2023 los beneficios impositivos vigentes desde 2017.
Indicó que la distribución del cupo se realizará en forma trimestral, y precisó que para el primer trimestre serán consideradas todas las presentaciones efectuadas hasta 10 días corridos posteriores a partir de hoy. Mientras que para el segundo, tercero, cuarto, quinto y sexto trimestre se considerarán las presentaciones efectuadas hasta 30 días corridos previos al inicio de cada periodo.
El cupo total será distribuido por partes iguales entre los seis trimestres y el remanente del cupo no utilizado por periodo se acumulará para su asignación en el subsiguiente.
Las automotrices con producción en el país y los importadores interesadas en importar vehículos automotores híbridos, eléctricos y a celdas de combustible (hidrógeno) deberán presentar la solicitud ante la Dirección de Política Automotriz de la Subsecretaría de Industria. Cada empresa informará la totalidad de unidades y modelos que requiere importar, sin detallar las cantidades que le corresponden a cada uno de los modelos comprendidos en la presentación.
Según la asociación de concesionarios ACARA, las ventas de autos eléctricos e híbridos crecieron en un 133% interanual durante los primeros ocho meses del año, al acumular 3.760 unidades comercializadas a fines de agosto pasado. Los más vendidos son de la marca Toyota.
En 2017 se decretaron establecieron alícuotas reducidas del Derecho de Importación Extrazona (DIE) de 5%, 2% y 0%, para la importación de determinados vehículos automóviles híbridos, eléctricos y a celdas de combustible (hidrógeno), completos, tanto armados como semi-desarmados y totalmente desarmados, por un plazo de 36 meses. En 2020, la normativa fue prorrogada por un año mediante el Decreto 846, que renovó hasta mayo pasado este año el beneficio y fijó en 1.000 unidades el cupo de importación para el periodo.
La Asociación de Fábricas de Automotores pidió la extensión del plazo y las cantidades autorizadas, medidas que el Gobierno aceptó renovándolo el régimen hasta marzo de 2023.
Deja tu comentario