• Inicio
miércoles, febrero 8, 2023
  • Login
  • Política
  • Economía
  • Actualidad
  • Deportes
  • Edictos
  • Mundo
  • Policiales
  • Tendencias
Adjetivos
No Result
View All Result
Adjetivos
No Result
View All Result

Fijan nuevo cupo de importación de autos eléctricos y reducen aranceles

Una nueva resolución dispuso que la distribución del cupo se hará en forma trimestral para vehículos híbridos, eléctricos y a celdas de hidrógeno.

Redactor 2 por Redactor 2
28/09/2021
en Economía, Empresas, Negocios
Fijan nuevo cupo de importación de autos eléctricos y reducen aranceles
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

La Secretaría de Industria reglamentó el nuevo cupo de importación para vehículos eléctricos con reducción y quita de aranceles, mediante la resolución 610/2021 publicada hoy en el Boletín Oficial, que extendió hasta 2023 los beneficios impositivos vigentes desde 2017.

Indicó que la distribución del cupo se realizará en forma trimestral, y precisó que para el primer trimestre serán consideradas todas las presentaciones efectuadas hasta 10 días corridos posteriores a partir de hoy. Mientras que para el segundo, tercero, cuarto, quinto y sexto trimestre se considerarán las presentaciones efectuadas hasta 30 días corridos previos al inicio de cada periodo.

NOTICIAS RELACIONADAS

Empresa argentina lanzó la primera prueba de solvencia de fondos auditable por cualquier usuario

Empresa argentina lanzó la primera prueba de solvencia de fondos auditable por cualquier usuario

03/02/2023
De Santa Isabel a Bogotá: Nissan Argentina comienza la exportación de Frontier a Colombia

De Santa Isabel a Bogotá: Nissan Argentina comienza la exportación de Frontier a Colombia

22/01/2023

El cupo total será distribuido por partes iguales entre los seis trimestres y el remanente del cupo no utilizado por periodo se acumulará para su asignación en el subsiguiente.

Las automotrices con producción en el país y los importadores interesadas en importar vehículos automotores híbridos, eléctricos y a celdas de combustible (hidrógeno) deberán presentar la solicitud ante la Dirección de Política Automotriz de la Subsecretaría de Industria. Cada empresa informará la totalidad de unidades y modelos que requiere importar, sin detallar las cantidades que le corresponden a cada uno de los modelos comprendidos en la presentación.

Según la asociación  de concesionarios ACARA, las ventas de autos eléctricos e híbridos crecieron en un 133% interanual durante los primeros ocho meses del año, al acumular 3.760 unidades comercializadas a fines de agosto pasado. Los más vendidos son de la marca Toyota.

En  2017 se decretaron establecieron alícuotas reducidas del Derecho de Importación Extrazona (DIE) de 5%, 2% y 0%, para la importación de determinados vehículos automóviles híbridos, eléctricos y a celdas de combustible (hidrógeno), completos, tanto armados como semi-desarmados y totalmente desarmados, por un plazo de 36 meses. En 2020, la normativa fue prorrogada por un año mediante el Decreto 846, que renovó hasta mayo pasado este año el beneficio y fijó en 1.000 unidades el cupo de importación para el periodo.

La Asociación de Fábricas de Automotores pidió la extensión del plazo y las cantidades autorizadas, medidas que el Gobierno aceptó renovándolo el régimen hasta marzo de 2023.

 

Deja tu comentario

Tags: Autos eléctricosComercio ExteriorDestacadoEconomíaEmpresasImportaciónIndustriaNegocios

Relacionado Posts

Lorenzo, de Trabajo bonaerense y Segal, de Hipódromos y Casinos, lanzaron la primera bola de la temporada en Trilenium
Economía

Lorenzo, de Trabajo bonaerense y Segal, de Hipódromos y Casinos, lanzaron la primera bola de la temporada en Trilenium

22/01/2023
PUMA es elegido como uno de los quince TOP EMPLOYERS a nivel global
Economía

PUMA es elegido como uno de los quince TOP EMPLOYERS a nivel global

19/01/2023
Una empresa argentina de minado de criptomonedas se expande a Paraguay
Empresas

Una empresa argentina de minado de criptomonedas se expande a Paraguay

09/01/2023
¿Fin de la Gran Renuncia? El 67% de los trabajadores de los centros de contacto está satisfecho con su empleo
Empresas

¿Fin de la Gran Renuncia? El 67% de los trabajadores de los centros de contacto está satisfecho con su empleo

06/01/2023
No solo las espectaculares picadas con salame tandilense: Ahora también Tandil es considerado «el Rey del Queso»
Economía

No solo las espectaculares picadas con salame tandilense: Ahora también Tandil es considerado «el Rey del Queso»

31/08/2022
Economía

Empresa argentina lanzó la primera prueba de solvencia de fondos auditable por cualquier usuario

03/02/2023
Tendencias

Fashion Tour 2023: Brilla Cariló de la mano del empresario Víctor Corso

02/02/2023
Consumo

Nueva etapa de Precios Justos incluirá más rubros y aumentos promedio del 3,2% hasta junio

30/01/2023
Tecnología

Ciberseguridad: Los ataques a redes en la nube aumentaron un 48% durante 2022

26/01/2023
  • Política
  • Economía
  • Actualidad
  • Deportes
  • Edictos
  • Mundo
  • Policiales
  • Tendencias
ADJETIVOS - Periodismo Calificativo

© 2019 Plataforma de Noticias desarrollado por Aiperkiu.com

No Result
View All Result
  • Política
  • Economía
  • Actualidad
  • Deportes
  • Edictos
  • Mundo
  • Policiales
  • Tendencias

© 2019 Plataforma de Noticias desarrollado por Aiperkiu.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist