• Inicio
sábado, junio 10, 2023
  • Login
  • Política
  • Economía
  • Actualidad
  • Deportes
  • Edictos
  • Mundo
  • Policiales
  • Tendencias
Adjetivos
No Result
View All Result
Adjetivos
No Result
View All Result

Un informe calcula que la inflación le está ganando la carrera a los salarios

Las paritarias dieron aumentos del 46% en promedio, mientras que las previsiones inflacionarias rondan el 49%. Las empresas optan por bonos extraordinarios para evitar conflictos laborales.

Redactor 2 por Redactor 2
29/09/2021
en Economía, Empresas
El gobierno anunciará aumentos de las jubilaciones y el salario mínimo
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

Los salarios van rezagados en relación con la inflación, según un estudio de la consultora global Mercer, especializada en Recursos Humanos, en base a que los aumentos en paritarias alcanzaron un 46% en promedio frente a una previsión de inflación del 49%.

“Todo indicaría que en el mejor de los casos, los salarios van a estar un poco por debajo o en la misma línea”, señala el estudio que presentó Mercer en su evento anual.

NOTICIAS RELACIONADAS

La CNV actualizó los lineamientos para la emisión de bonos verdes, sociales y sostenibles

La CNV actualizó los lineamientos para la emisión de bonos verdes, sociales y sostenibles

01/06/2023
Marcelo Burstein continúa al frente de Cooperala, la entidad que nuclea a los laboratorios farmacéuticos nacionales

Marcelo Burstein continúa al frente de Cooperala, la entidad que nuclea a los laboratorios farmacéuticos nacionales

03/05/2023

Aunque abril y octubre «siguen siendo los meses más prevalentes de aumento salarial, se ha incrementado el porcentaje de compañías que dan de tres, cuatro o más aumentos», señaló Ivana Thornton, analista de Mercer, citada por el diario Ámbito Financiero.

Señaló que un tercio de las empresas están presupuestando el incremento salarial para 2022, “Cuando preguntamos qué presupuesto están poniendo de incremento salarial, la predicción es del 42% con una expectativa de inflación del 43%”, apuntó.

El informe de la consultora aclara que al principio, se arranca con un presupuesto cercano a la inflación prevista para el año próximo y luego va corrigiendo con el devenir de los meses. Respecto al año pasado, las empresas presupuestaron incrementos del 40% para este año, pero finalmente el aumento fue del 46,3% en promedio.

Los salarios que tienen una situación más favorable este año son los que pagan las fintech, Servicios Financieros, High Tech, Automotriz/autopartistas, Medios y Entretenimiento, Packaging, Energía Oil-Gas y Logística.

En contraste, están en una situación más difícil los salarios del sector de ingeniería y construcción. El relevamiento de Mercer marca que un 28% de las compañías han pensado hacer acciones especiales concretas para retener empleados. Esto es más acentuado en  las empresas de tecnología, donde la puja por talentos es mayor.

Tomando como referencia al dólar oficial y el dólar MEP los salarios en dólares de los trabajadores en la Argentina están por debajo de sus pares en la región.

Deja tu comentario

Tags: DestacadoEconomíaEmpresasInflaciónInformeMercerSalariosTecnología

Relacionado Posts

Productores de 100 comunas de Santa Fe afectados por la Sequía avanzaron en distintas líneas de ayuda y beneficios para el sector tras reunión en Nación
Economía

Productores de 100 comunas de Santa Fe afectados por la Sequía avanzaron en distintas líneas de ayuda y beneficios para el sector tras reunión en Nación

27/04/2023
Reconocimiento al valor y capacidad del trabajador de la construcción en su día
Economía

Reconocimiento al valor y capacidad del trabajador de la construcción en su día

21/04/2023
Empresas Triple Impacto: cada vez hay más en Argentina y en el mundo
Empresas

Empresas Triple Impacto: cada vez hay más en Argentina y en el mundo

18/04/2023
El 72% de los consumidores en América Latina afirma que su lealtad hacia una marca está influenciada por la experiencia de compra
Negocios

El 72% de los consumidores en América Latina afirma que su lealtad hacia una marca está influenciada por la experiencia de compra

18/04/2023
La Cámara de Tabacaleros (CANET) advierte sobre la posibilidad de despido de 15.000 trabajadores en el sector
Economía

La Cámara de Tabacaleros (CANET) advierte sobre la posibilidad de despido de 15.000 trabajadores en el sector

17/04/2023
Política

Jorge Telerman: «Rodríguez Larreta es la persona ideal para conducir el país en este momento.

06/06/2023
Salud

Cooperala celebra la decisión del gobierno de CABA de bajar la carga impositiva sobre el sector

01/06/2023
Economía

La CNV actualizó los lineamientos para la emisión de bonos verdes, sociales y sostenibles

01/06/2023
Empresas

Marcelo Burstein continúa al frente de Cooperala, la entidad que nuclea a los laboratorios farmacéuticos nacionales

03/05/2023
  • Política
  • Economía
  • Actualidad
  • Deportes
  • Edictos
  • Mundo
  • Policiales
  • Tendencias
ADJETIVOS - Periodismo Calificativo

© 2019 Plataforma de Noticias desarrollado por Aiperkiu.com

No Result
View All Result
  • Política
  • Economía
  • Actualidad
  • Deportes
  • Edictos
  • Mundo
  • Policiales
  • Tendencias

© 2019 Plataforma de Noticias desarrollado por Aiperkiu.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist