El presidente de la Federación Agraria Argentina, Carlos Achetoni, afirmó hoy que, pese a estar invitados, los miembros de la Mesa de Enlace agropecuario no asistirán al acto en el que el Gobierno se presentará el proyecto de ley de Fomento al Desarrollo Agroindustrial.
«Se fueron desestimando situaciones que eran beneficiosas para el sector productivo; las metas se pueden lograr si hay impulsos para el sector pero la verdad que se ha diluido bastante lo que finalmente habría en el proyecto», apuntó.
«Hemos sido convocados para el acto de hoy, pero no vamos a estar presentes: hasta el momento no habrá nadie de la Mesa de Enlace», declaró a la radio Mitre.
Achetoni destacó que el proyecto oficial no atiende las necesidades de los pequeños productores y las economías regionales y volvió a insistir en la necesidad de reducir la presión impositiva. «El pequeño productor que no llega al piso de Ganancias no tendrá ningún beneficio», apuntó.
«No estamos en contra de este proyecto porque no estamos en contra de ningún beneficio», dijo el presidente de la Federación Agraria, pero remarcó que «el pequeño productor y las economías regionales son quienes menos posibilidades de acceder a estos beneficios tienen» en el proyecto que el presidente Alberto Fernández anunciará hoy en la Casa Rosada, en un acto en el que se espera la asistencia de la vicepresidente Cristina Fernández de Kirchner.
Fuentes oficiales adelantaron que el proyecto de ley de Fomento al Desarrollo Agroindustrial fija una «amortización acelerada en tres años, en lugar de diez años o más de acuerdo al tipo de inversión en cada sector del agro».
Además plantea beneficios fiscales para inversiones en construcciones -excepto viviendas- y de infraestructura, con la «devolución de IVA inversiones en tres cuotas» e incentivos específicos para la ganadería: sector que dejará de pagar el impuesto a las Ganancias durante los años de engorde de vacunos. Los ganaderos pagarán el tributo cuando vendan los novillos y también recibirán un estímulo a la compra de insumos, como en semillas fiscalizadas que venden las empresas.
La forma de acceso a los beneficios será mediante una «Ventanilla Única Digital» donde se deberán inscribir los interesados, apuntaron las fuentes.
Deja tu comentario