• Inicio
sábado, junio 10, 2023
  • Login
  • Política
  • Economía
  • Actualidad
  • Deportes
  • Edictos
  • Mundo
  • Policiales
  • Tendencias
Adjetivos
No Result
View All Result
Adjetivos
No Result
View All Result

Monotributistas: el Gobierno anuló restricciones a los créditos a tasa cero

El Ministerio de Desarrollo Productivo sacó tres de las condiciones para la financiación a tasa subsidiada

Redactor 2 por Redactor 2
04/10/2021
en Economía, Política
El Senado apunta a sancionar reformas impositivas y la ley de Biocombustibles
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

El Gobierno flexibilizó hoy los requisitos para que una mayor cantidad de monotributistas pueda acceder a los créditos a tasa cero 2021, debido a la “demanda insatisfecha” que tuvo esta nueva edición del plan de subsidios, potenciado luego de la derrota electoral en las primarias PASO.

Mediante una resolución, el Ministerio de Desarrollo Productivo anuló el impedimento de acceder al programa que regía sobre los monotributistas que prestan servicios al sector público, ya sea al Estado nacional, provinciales o municipales.

NOTICIAS RELACIONADAS

Jorge Telerman: «Rodríguez Larreta es la persona ideal para conducir el país en este momento.

Jorge Telerman: «Rodríguez Larreta es la persona ideal para conducir el país en este momento.

06/06/2023
La CNV actualizó los lineamientos para la emisión de bonos verdes, sociales y sostenibles

La CNV actualizó los lineamientos para la emisión de bonos verdes, sociales y sostenibles

01/06/2023

Además, a partir de ahora quienes registren facturas electrónicas podrán acceder al crédito aunque se verifique que su facturación electrónica sea superior a 1,2 veces del promedio mensual del límite inferior de su categoría.

También se eliminó el requisito que había para aquellos monotributistas que no registran factura electrónica pero que el promedio mensual de compras del primer semestre del año superaba el 80% de la suma que resultara de calcular 1,2 veces el promedio mensual del límite inferior de facturación de su categoría.

En ambos casos, los contribuyentes que se encontraban inscritos en la categoría A tenían que tomar como límite la suma de $20.800. Si habían comenzado sus actividades después del 1 de enero se tenía que tomar en consideración el 80% de la suma que resulte de calcular 1,2 veces el promedio.

“Atento al impacto alcanzado por el citado Programa y la demanda insatisfecha de los Créditos a Tasa Cero 2021, resulta oportuno y conveniente implementar una medida tendiente a incrementar el espectro de solicitantes que podrían resultar beneficiarios del Programa ‘Crédito a Tasa Cero 2021′”, señala la resolución 626/2021, publicada hoy en el Boletín Oficial.

El plan de préstamos subsidiados había sido puesto en marcha en 2020 para ayudar a los monotributistas en el peor momento de la pandemia de coronavirus y en agosto volvieron a relanzarlo con montos de hasta $150.000 a pagar sin intereses en el plazo de un año con seis meses de gracia.

Deja tu comentario

Tags: AFIPCovid 19CréditosDesarrollo ProductivoDestacadoEconomíaEleccionesPandemiaPASOTasa Cero

Relacionado Posts

Productores de 100 comunas de Santa Fe afectados por la Sequía avanzaron en distintas líneas de ayuda y beneficios para el sector tras reunión en Nación
Economía

Productores de 100 comunas de Santa Fe afectados por la Sequía avanzaron en distintas líneas de ayuda y beneficios para el sector tras reunión en Nación

27/04/2023
Reconocimiento al valor y capacidad del trabajador de la construcción en su día
Economía

Reconocimiento al valor y capacidad del trabajador de la construcción en su día

21/04/2023
La Cámara de Tabacaleros (CANET) advierte sobre la posibilidad de despido de 15.000 trabajadores en el sector
Economía

La Cámara de Tabacaleros (CANET) advierte sobre la posibilidad de despido de 15.000 trabajadores en el sector

17/04/2023
Vacunación antigripal: ¿Cómo evitar otro récord histórico de casos?
Economía

Vacunación antigripal: ¿Cómo evitar otro récord histórico de casos?

14/04/2023
“El presidente está loco”: Dura respuesta de los referentes de PBA de Milei a los dichos de Alberto Fernández.
Política

“El presidente está loco”: Dura respuesta de los referentes de PBA de Milei a los dichos de Alberto Fernández.

03/04/2023
Política

Jorge Telerman: «Rodríguez Larreta es la persona ideal para conducir el país en este momento.

06/06/2023
Salud

Cooperala celebra la decisión del gobierno de CABA de bajar la carga impositiva sobre el sector

01/06/2023
Economía

La CNV actualizó los lineamientos para la emisión de bonos verdes, sociales y sostenibles

01/06/2023
Empresas

Marcelo Burstein continúa al frente de Cooperala, la entidad que nuclea a los laboratorios farmacéuticos nacionales

03/05/2023
  • Política
  • Economía
  • Actualidad
  • Deportes
  • Edictos
  • Mundo
  • Policiales
  • Tendencias
ADJETIVOS - Periodismo Calificativo

© 2019 Plataforma de Noticias desarrollado por Aiperkiu.com

No Result
View All Result
  • Política
  • Economía
  • Actualidad
  • Deportes
  • Edictos
  • Mundo
  • Policiales
  • Tendencias

© 2019 Plataforma de Noticias desarrollado por Aiperkiu.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist