La jueza Elena Highton de Nolasco presentó su renuncia a la Corte Suprema de Justicia a partir del 1 de noviembre próximo, según comunicó en una carta al presidente Alberto Fernández la única mujer que forma parte del máximo tribunal del país.
«Tengo el agrado de dirigirme al Señor Presidente de la República con el objeto de presentar mi renuncia al cargo de Jueza de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, con efectos a partir del 1 de noviembre del corriente año”, indicó.
“Saludo al Señor Presidente con las expresiones de mi consideración más distinguida», concluyó al comunicar una decisión que deja a la Corte Suprema con un puesto vacante.
Highton de Nolasco, de 78 años, no asistió a la audiencia en la que se designó como nuevo presidente de la Corte Suprema a Horacio Rosatti, fue elegido con el voto propio, el de Juan Carlos Maqueda y el de Carlos Rosenkrantz. Tampoco asistió a la audiencia el juez Ricardo Lorenzetti, quien aspiraba a regresar a la presidencia del tribunal.
La jueza suprema había sido designada formalmente en junio de 2004, a propuesta del entonces presidente Néstor Kirchner luego de la destitución de Eduardo Moliné O’Connor. Su designación fue aprobada en el Senado con 51 votos a favor frente a cinco en contra.
En diciembre de 2017 había cumplido 75 años, edad límite fijada por la Constitución para ejercer como juez supremo sin un nuevo acuerdo del Senado, pero la jueza obtuvo un fallo judicial que le permitió continuar en el cargo a pesar de las presiones del gobierno de Mauricio Macri liberar su lugar en el tribunal.
Highton de Nolasco era la única mujer en la Corte Suprema desde mayo de 2014, cuando falleció la ministra Carmen María Argibay, también designada durante el gobierno de Néstor Kirchner.
La designación de un nuevo ministro de la Corte Suprema de Justicia necesita al menos dos tercios de los votos del Senado en favor del candidato propuesto por el Presidente de la Nación.
Deja tu comentario