El presidente del bloque del oficialista Frente de Todos, Máximo Kirchner, fracasó hoy en el intento por lograr quorum para la primer sesión presencial en la Cámara de Diputados luego de la veda por la pandemia de coronavirus, ocasión en la que pretendía tratar la ley de Etiquetado Frontal de Alimentos ya aprobada por el Senado.
La sesión fracasó debido al rechazo de Juntos por el Cambio, que se opuso porque fue convocada sin consultar el temario con la oposición, como es «uso y costumbre desde siempre», dijeron fuentes de la coalición opositora al aclarar que no se opone a debatir la ley, que es objetada por la industria alimentaria y también por legisladores de distintos partidos políticos.
Kirchner, que reunió 122 legisladores, siete menos que lo necesario para tener quorum, impulsó el debate de esa ley a pesar de los reparos de legisladores oficialistas y de fuerzas políticas aliadas, dijeron fuentes parlamentarias. Indicaron que el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, autorizó la movida sin atender los reclamos de la oposición.
El jefe del bloque de diputados oficialistas tuvo el apoyo de dos legisladores de Juntos por el Cambio, Claudia Najul y Alberto Zamarbide, así como también de otros tantos de izquierda, Carlos Giordano y Mónica Schotlauer.
Luego de la derrota del Gobierno en las primarias PASO de septiembre pasado, la movida del hijo de la vicepresidente Cristina Fernández de Kirchner apuntaba a mostrar divisiones en la oposición en plena campaña para las elecciones legislativas del 14 de noviembre próximo, evaluaron analistas políticos.
Los máximos dirigentes de Juntos por el Cambio lograron convencer a la mayoría de los legisladores que estaban dispuestos a acudir a la sesión, basándose en el argumento de que no se debía admitir que el oficialismo impusiera una agenda sin consultar a la oposición, como es tradición en Diputados, comentaron esas fuentes.
Los legisladores opositores que estaban dispuestos a sesionar son radicales que están de acuerdo con sancionar una ley de Etiquetado Frontal de Alimentos, mientras que sus socios del PRO se oponen a aprobar el texto que cuenta con el visto bueno del Senado, controlado por el oficialismo del Frente de Todos.
“La ley de etiquetado frontal es un buen ejemplo para demostrar que aún en medio de un proceso electoral los diferentes espacios políticos podemos avanzar con proyectos que benefician a la gente. Es una pena que algunos estén más preocupados por quedarse con la presidencia de la Cámara que en hacer cosas para la gente”, afirmó Máximo Kirchner.
María Eugenia Vidal, candidata a diputada de Juntos por el Cambio por la ciudad de Buenos Aires, había anticipado que propondrá disputar la presidencia de la cámara si la oposición gana las próximas legislativas.
Massa organizó una reunión de presidentes de bloques de diputados en busca de superar la controversia y fijar fecha para la primera sesión presencial de la cámara luego de las celebradas en forma virtual para prevenir contagios con la Covid 19.
Deja tu comentario