• Inicio
sábado, junio 10, 2023
  • Login
  • Política
  • Economía
  • Actualidad
  • Deportes
  • Edictos
  • Mundo
  • Policiales
  • Tendencias
Adjetivos
No Result
View All Result
Adjetivos
No Result
View All Result

Códigos QR, la amenaza fantasma de seguridad que resurge tras la pandemia

Los ciberdelincuentes están aprovechando esta tecnología para convertir esos códigos en un vector de ataque “invisible”.

Redactor 2 por Redactor 2
06/10/2021
en Seguridad, Sociedad, Tecnología
Códigos QR, la amenaza fantasma de seguridad que resurge tras la pandemia
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

La propagación del coronavirus ha producido un cambio radical en el mundo. Las empresas de todos los sectores se han visto en la necesidad de tener que reinventarse y adoptar herramientas tecnológicas para dar solución a algunos de los problemas que planteó la pandemia.

Una de las tecnologías que ha resurgido es la de los Códigos QR, muy utilizados en los establecimientos de restauración para sustituir a las tradicionales cartas. Su uso ha crecido de manera exponencial en los últimos meses, puesto que según un estudio llevado a cabo por MobileIron, un 86% de usuarios móviles ha escaneado un código QR en el último año.

NOTICIAS RELACIONADAS

La técnica water cooling revoluciona la criptomineria

La técnica water cooling revoluciona la criptomineria

25/04/2023
Crisis energética: cada vez más industrias instalan sistemas de seguridad alimentados por paneles solares

Crisis energética: cada vez más industrias instalan sistemas de seguridad alimentados por paneles solares

25/04/2023

Pero el mismo estudio refleja que un 34% de los encuestados no se preocupa por su seguridad al utilizar los códigos QR,  advierte Check Point Software Technologies, compañía especializada en ciberseguridad a nivel mundial.

“Los códigos QR son códigos bidimensionales de Quick Response (respuesta rápida) que incorporan una URL incrustada en una imagen que, al escanearla, permite acceder a un sitio web. En definitiva, su funcionamiento es similar al de cualquier programa para acortar URLs”, señala Mario García, director general de Check Point para España y Portugal.

“En los últimos meses hemos visto como ha experimentado un nuevo impulso en su uso, lo que, unido a la sensación de fiabilidad y falta de peligro que generan en los usuarios, así como su uso a través del smartphone, hacen que se estén convirtiendo en un nuevo vector de”, añade.

La amenaza fantasma

Un caso práctico llevado a cabo por la Universidad Carnegie Mellon (Pensilvania, Estados Unidos), pone de manifiesto la falta de preocupación en materia de protección de datos personales al utilizar este sistema. Los expertos de la universidad colocaron cientos de posters con códigos QR en distintas localizaciones, y tras un mes, 225 personas habían escaneado los carteles, de los cuáles un 85% visitó la página web asociada.

“Los usuarios deben ser conscientes de que, en el fondo, están haciendo clic en un enlace que en muchos casos ni siquiera llegan a ver, por lo que podrían ser phishing y redirigir a una web maliciosa. Es importante tener en cuenta que donde hay internet puede haber un delincuente conectado, por lo que siempre hay que extremar las precauciones”, advierte Mario García.

Además, es importante destacar que los códigos QR se utilizan de forma mayoritaria a través del smartphone, por lo que pueden servir de puerta de acceso a la información que almacena el dispositivo. De hecho, con un código QR, o una aplicación para su lectura en las manos erróneas podría llegar a dar acceso a datos de ubicación, iniciar la descarga de software malicioso en el equipo (troyanos bancarios, malware, etc.) e incluso realizar pagos. De hecho, esta última aplicación se está comenzando a implementar en mayor medida para evitar el uso de dinero físico y como alternativa a las soluciones NFC (Near Field Communications).

En este sentido,  Check Point señala que el teléfono móvil es uno de los objetivos prioritarios de los cibercriminales, ya que según el informe Threat Intelligence Report de la compañía, durante la primera mitad del 2020 casi un 8% de los ciberataques en España iban dirigidos contra los smartphone, situándose un 1,5% por encima de la media a nivel mundial.

Asimismo, desde la compañía advierten de la necesidad de aumentar los niveles de seguridad y concienciación ante tecnologías como la de los códigos QR que aparentemente no parecen tener ningún riesgo, pero que pueden comprometer la confidencialidad de nuestros datos. Por ello, es fundamental instalar herramientas de seguridad que protejan los dispositivos.

Deja tu comentario

Tags: Check PointCiberseguridadCódigos QRDestacadoHackersInformáticaITSeguridadSociedadTecnologíaVirus

Relacionado Posts

El sistema de TV con tecnología LED ya fue: Avanza la OLED
Tecnología

El sistema de TV con tecnología LED ya fue: Avanza la OLED

24/04/2023
¿Aceptar todas las cookies? 5 recomendaciones para evitar el robo de información personal
Tecnología

¿Aceptar todas las cookies? 5 recomendaciones para evitar el robo de información personal

18/04/2023
Presentan un colectivo sanitario que atenderá gratuitamente a personas que viven en zonas de difícil acceso
Salud

Presentan un colectivo sanitario que atenderá gratuitamente a personas que viven en zonas de difícil acceso

05/04/2023
5 consejos para prevenir los problemas respiratorios en mascotas

5 consejos para prevenir los problemas respiratorios en mascotas

05/04/2023
Huevos a más de $1000: ¿cómo hacerlos en casa junto a los chicos para estimular su creatividad?
Sociedad

Huevos a más de $1000: ¿cómo hacerlos en casa junto a los chicos para estimular su creatividad?

05/04/2023
Política

Jorge Telerman: «Rodríguez Larreta es la persona ideal para conducir el país en este momento.

06/06/2023
Salud

Cooperala celebra la decisión del gobierno de CABA de bajar la carga impositiva sobre el sector

01/06/2023
Economía

La CNV actualizó los lineamientos para la emisión de bonos verdes, sociales y sostenibles

01/06/2023
Empresas

Marcelo Burstein continúa al frente de Cooperala, la entidad que nuclea a los laboratorios farmacéuticos nacionales

03/05/2023
  • Política
  • Economía
  • Actualidad
  • Deportes
  • Edictos
  • Mundo
  • Policiales
  • Tendencias
ADJETIVOS - Periodismo Calificativo

© 2019 Plataforma de Noticias desarrollado por Aiperkiu.com

No Result
View All Result
  • Política
  • Economía
  • Actualidad
  • Deportes
  • Edictos
  • Mundo
  • Policiales
  • Tendencias

© 2019 Plataforma de Noticias desarrollado por Aiperkiu.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist