El juez subrogante de Dolores Martín Bava fijó al 20 de octubre próximo como nueva fecha para que el expresidente Mauricio Macri declare en la causa en la que se lo acusa de espiar a familiares de los tripulantes del hundido submarino ARA San Juan.
Macri había sido citado para declarar este jueves, pero se encuentra en el extranjero y según sus allegados recibió la citación judicial y se notificó del caso ayer, miércoles, por la tarde.
Bava reiteró la imputación para “el denunciado el Sr. Mauricio Macri, en su calidad de entonces Presidente de la Nación, por ser el responsable de fijar los lineamientos estratégicos y objetivos generales de la política de Inteligencia Nacional”.
“He de resaltar que la exposición mediática que ha tenido el caso ha llegado al extremo de que personas de reconocida cercanía al imputado hagan referencia a esta causa y hasta brinden información a diferentes medios de prensa sobre posibles acciones y/o estrategias judiciales que el imputado llevaría adelante ante este Juzgado», señaló el juez en un escrito difundido a los medios de comunicación.
«Sin perjuicio de ello, hasta el momento no se ha presentado ningún letrado ante esta sede con motivo de ejercer el patrocinio jurídico del imputado”, agregó.
El escrito del juez también da cuenta de la presentación realizada ayer, miércoles, por la presidente del PRO, Patricia Bullrich, «sin ser parte en este proceso”. Bullrich “hizo llegar una nota a la casilla de correo electrónico oficial de este Juzgado informando que Mauricio Macri regresaría al país a fines del corriente mes.” “No obstante ello, en dicha misiva se omite precisar una fecha cierta de regreso a fin de poder reprogramar la audiencia indagatoria fijada para el día de la fecha”, apuntó Bava.
En la causa fueron procesados los exdirectivos de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI, exSide) Gustavo Arribas y Silvia Majdalani y otros miembros del organismo estatal de espionaje.
Deja tu comentario