• Inicio
sábado, junio 10, 2023
  • Login
  • Política
  • Economía
  • Actualidad
  • Deportes
  • Edictos
  • Mundo
  • Policiales
  • Tendencias
Adjetivos
No Result
View All Result
Adjetivos
No Result
View All Result

Massa propone llamar a la oposición luego de las próximas elecciones

El líder del Frente Renovador y presidente de la Cámara de Diputados apunta a las negociaciones con el FMI

Redactor 2 por Redactor 2
11/10/2021
en Política
Massa a favor de «lograr acuerdos básicos para el desarrollo del país»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

El presidente de la Cámara de Diputados y líder del Frente Renovador, Sergio Massa, propuso al Gobierno que llame a la oposición luego de las elecciones legislativas del 14 de noviembre próximo, con la mirada puesta en las negociaciones para refinanciar la deuda por 45.000 millones de dólares con el Fondo Monetario Internacional.

Sostuvo que en la oposición liderada por Juntos por el cambio  «no hay una única mirada en relación a cómo llevar a adelante las políticas de estado en el país».

NOTICIAS RELACIONADAS

Jorge Telerman: «Rodríguez Larreta es la persona ideal para conducir el país en este momento.

Jorge Telerman: «Rodríguez Larreta es la persona ideal para conducir el país en este momento.

06/06/2023
“El presidente está loco”: Dura respuesta de los referentes de PBA de Milei a los dichos de Alberto Fernández.

“El presidente está loco”: Dura respuesta de los referentes de PBA de Milei a los dichos de Alberto Fernández.

03/04/2023

«No está claro si la oposición tiene su mirada puesta en lo que pudo representar en términos de endeudamiento, fuga y festival de bonos y tasas Caputo, Dujovne y ese equipo, o si hay otra idea económica para adelante», sostuvo en declaraciones a la Radio 10.

Massa, quien con la derrota electoral del oficialismo en las primarias PASO ha visto diluido el apoyo popular al Frente Renovador, apuntó que la oposición «está más apalancada en la idea de mostrarse como contraposición al Gobierno que en presentarle un programa de desarrollo económico a la Argentina».

«Está obligada la oposición a mordernos la mano y decir que no, pero entiendo que después de noviembre la responsabilidad que tenemos todos respecto del deseo de desarrollo económico, de crecimiento y de recuperación del ingreso de los argentinos los va a obligar a reflexionar y a sentarse a la mesa para buscar un acuerdo de Estado alrededor de temas centrales», aseguró.

El Fondo Monetario reclama que la oposición respalde la firma de un eventual acuerdo de facilidades extendidas a diez años de plazo en reemplazo del «stand by» vigente desde 2018 y por el que la Argentina debe pagar 19.000 millones de dólares en marzo próximo.

El presidente Alberto Fernández sostuvo la semana pasada que el acuerdo con el Fondo «está cerrado» si bien falta pactar una rebaja de las tasas de interés, algo que no está previsto en los estatutos del organismo multilateral dirigido por la economista búlgara Kristalina Georgieva, quien afronta un escándalo por su presunta responsabilidad en la manipulación de datos en favor de China.

 

 

Deja tu comentario

Tags: Alberto FernándezDestacadoDiputadosEconomíaEleccionesFMIFrente de TodosJuntos por el CambioKristalina GeorgievaLegislativasPASOSergio Massa

Relacionado Posts

Junto a Patricia Bullrich, Néstor Grindetti lanzó su precandidatura a gobernador bonarense
Política

Junto a Patricia Bullrich, Néstor Grindetti lanzó su precandidatura a gobernador bonarense

02/03/2023
Jorge Macri, duro con el oficialismo nacional: «eligen CABA como escenario de sus divisiones, de sus tensiones políticas»
Gobierno de la Ciudad

Jorge Macri, duro con el oficialismo nacional: «eligen CABA como escenario de sus divisiones, de sus tensiones políticas»

21/02/2023
Los líderes de la UCR y la CC prometen la elaboración de «un proyecto transformador de Nación»
Política

Los líderes de la UCR y la CC prometen la elaboración de «un proyecto transformador de Nación»

11/01/2023
Gustavo Posse propone generación de empleo, más exportaciones y una baja impositiva para reactivar la economía argentina
Política

Gustavo Posse propone generación de empleo, más exportaciones y una baja impositiva para reactivar la economía argentina

08/07/2022
Santilli: «Kicillof perdió la brújula y su gobierno está cada vez más lejos de los bonaerenses»
Política

Santilli: «Kicillof perdió la brújula y su gobierno está cada vez más lejos de los bonaerenses»

15/06/2022
Política

Jorge Telerman: «Rodríguez Larreta es la persona ideal para conducir el país en este momento.

06/06/2023
Salud

Cooperala celebra la decisión del gobierno de CABA de bajar la carga impositiva sobre el sector

01/06/2023
Economía

La CNV actualizó los lineamientos para la emisión de bonos verdes, sociales y sostenibles

01/06/2023
Empresas

Marcelo Burstein continúa al frente de Cooperala, la entidad que nuclea a los laboratorios farmacéuticos nacionales

03/05/2023
  • Política
  • Economía
  • Actualidad
  • Deportes
  • Edictos
  • Mundo
  • Policiales
  • Tendencias
ADJETIVOS - Periodismo Calificativo

© 2019 Plataforma de Noticias desarrollado por Aiperkiu.com

No Result
View All Result
  • Política
  • Economía
  • Actualidad
  • Deportes
  • Edictos
  • Mundo
  • Policiales
  • Tendencias

© 2019 Plataforma de Noticias desarrollado por Aiperkiu.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist