El secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, anunció hoy un congelamiento por 90 días de los precios de una «canasta básica» de más de 1.200 alimentos, bebidas y artículos de tocador y limpieza, en lo que constituye la primera medida en el cargo, para el que fue designado la semana pasada.
A poco de reunirse con empresarios de la industria alimentaria y de belleza y limpieza, el flamante secretario dispuso que esos productos deberán mantener sin cambios los precios que tenían el 1 de octubre pasado hasta el 7 de enero de 2022.
Feletti les comunicó que mañana, jueves, cada una de las empresas deberá presentar sus listas de precios vigentes al 1 de octubre para su homologación. Tales listas deberán ser certificadas por las empresas y no podrán registrar ningún cambio por 90 días, incluyendo las bonificaciones y descuentos que realizan a los distintos canales comerciales.
El Gobierno apunta a asegurar «la paz social durante» las fiestas navideña y de fin de año, por lo que instó a los empresarios a que aprovechen unos buenos meses en materia de consumo en vista de la reactivación de la economía, dijeron fuentes empresarias.
A su vez, voceros de Feletti indicaron el objetivo «es bajar el peso que hoy tiene la canasta básica» en el poder adquisitivo del salario en el actual contexto de inflación. Remarcaron que la economía «está creciendo» y que históricamente el último trimestre es la época del año de mayor consumo popular.
Roberto Feletti, quien fue viceministro de Economía durante el segundo mandato presidencial de Cristina Fernández de Kirchner, reemplazó en Comercio Interior a Paula Español, a quien sectores del oficialista Frente de Todos criticaban por no poder controlar el alza de precios.
El congelamiento de precios, muchas veces aplicado sin éxito en el pasado, forma parte de la estrategia del Gobierno en busca de revertir la derrota en las primarias PASO del 12 de septiembre último.
Deja tu comentario