El expresidente Mauricio Macri presentó sendos escritos ante la justicia federal de la ciudad de Dolores en los que pidió el apartamiento del juez Martín Bava, que lo citó a declarar por presunto espionaje a familiares de los marinos muertos en el submarino ARA San Juan, y que se suspenda la audiencia prevista para hoy.
En los escritos, firmados por su abogado, Pablo Lanusse, el exmandatario sostuvo que el juez Bava no es imparcial y es además es manifiestamente incompetente, por lo que tiene temor de que prejuzgue.
Macri sostuvo que el juez demostró un “compromiso emocional, cognitivo y personal” al colocarse en un dictamen como “una suerte de potencial víctima de lo que él ya sentencia apodícticamente como un plan sistemático de inteligencia ilícito”.
Bava escribió que en esta causa “la gravedad institucional demandan avanzar de una vez por todas en el juzgamiento del espionaje político-judicial llevado a cabo de manera sistemática en la Argentina”, lo que a juicio de la defensa de Macri demuestra el “compromiso emocional, cognitivo y personal del juez”.
En este sentido, aseguró que lo escrito por Bava “lo distancia de la garantía de juez imparcial” y “denota un interés preexistente” que “prejuzga al dar por cierto la existencia de este plan de espionaje sistemático» a los familiares de la fallecida tripulación del ARA San Juan.
Además, apuntó que Bava omitió un fallo de la Cámara Federal de Apelaciones en una causa conexa en la que dijo que es incompetente y señaló que da por hecho que cierto “que ocurrieron hechos de espionaje ilegal en distintas jurisdicciones y que todo ello respondió a un mismo plan”, hecho que es motivo legal para recusar al juez de Dolores.
La defensa de Macri pidió suspender la audiencia de declaración al entender que el juez prejuzgó con “una carencia de mesura, prudencia, imparcialidad y serenidad”, por lo que reclamó ´para el exmandatario “la garantía de ser oído por un juez imparcial”.
Deja tu comentario