El presidente Alberto Fernández afirmó en una carta a la gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, que «no es función del Gobierno más seguridad» en provincias de la Patagonia en las que se recrudecieron la violencia y los atentados incendiarios de grupos autodenominados mapuches que desconocen al Estado argentino y reclaman la propiedad de tierras.
De todos modos, le informó que «colaborará» con el envío gendarmes ante la escalada de violencia generada por grupos autodenominados mapuches, como exigió Carreras luego del atentado incendiario que arrasó con el Club andino andino Piltriquitrón de la localidad de El Bolsón, reivindicado por el grupo Resistencia Ancestral Mapuche (RAM).
“He decidido asistir a la provincia en su cargo con efectivos de Gendarmería que patrullarán la zona en cuestión. No obstante, es imperioso aclarar que no es una función del gobierno nacional reforzar el control en las rutas nacional o brindar mayor seguridad en la región”, dice la carta enviada hoy a la gobernadora rionegrina, que ha sido amenazada por la RAM, al igual que jueces y fiscales.
El mandatario le aconsejó que para prevenir futuros incidentes violentos, la provincia de Río Negro forme “un cuerpo específico que se ocupe de los refuerzos del control y mayor seguridad en el futuro”.
Sin embargo, los atentados terroristas y el desconocimiento del Estado nacional son delitos que están dentro de la órbita de la Justicia federal.
El ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, afirmó hoy que la decisión de reforzar la seguridad en Río Negro fue dispuesta por “solidaridad” con la gobernadora Carreras y para “colaborar” con la provincia. Hace quince, se había negado a enviarle las fuerzas federales de seguridad que le había pedido Carreras luego de un ataque incendiario en un depósito de Vialidad en Bariloche.
“La posición que asumimos en el día de ayer (miércoles), porque ya ha habido varios desmanes, es la de colaborar. Y lo estamos haciendo en este momento. Pero la escuché a la gobernadora de Río Negro diciendo que ella no pedía favores y que era nuestra obligación hacerlo. No señora, no es nuestra obligación”, señaló el ministro de Seguridad en declaraciones a radio del Plata.
Dirigentes de la coalición opositora Juntos por el Cambio acusa al Gobierno de «apañar» a la RAM y otros grupos mapuches que exigen la «devolución» de tierras y desde hace años cometen actos de violencia y atentados, además de ocupar terrenos públicos y privados. Pobladores de Villa Mascardi, a las afueras de Bariloche y cercana a una ocupación ilegal de tierras de Parques Nacionales sufren desde hace dos años el asedio y amenazas de la RAM.
Dirigentes mapuches de Río Negro y Chubut han denunciado que los responsables de esos atentados no forman parte de sus comunidades y que algunos de ellos «son huincas» (blancos). Además señalaron que el diálogo y la negociación son las únicas vías para resolver conflictos con el Estado argentino.
Deja tu comentario