• Inicio
viernes, febrero 3, 2023
  • Login
  • Política
  • Economía
  • Actualidad
  • Deportes
  • Edictos
  • Mundo
  • Policiales
  • Tendencias
Adjetivos
No Result
View All Result
Adjetivos
No Result
View All Result

El fenómeno climático de «La Niña» retrasa la siembra de soja

Se teme por tormentas que podrían afectar el mejoramiento de las rindes. Hasta ahora se sembraron sólo 130.000 hectáreas, el 3% del total proyectado.

Redactor 2 por Redactor 2
25/10/2021
en Agro
El fenómeno climático de «La Niña» retrasa la siembra de soja
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

El fenómeno climático de «La Niña» acarrea tormentas y condiciones adversas para la siembra de soja en la Argentina, donde se han sembrado con la oleaginosa sólo 130.000 hectáreas, el equivalente al 3 % del total proyectado para la actual campaña, advierte un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario.

Los productores locales miran con detenimiento las previsiones climáticas de los próximos meses para definir las fechas de siembra más tardías y con ello mejorar los rindes de la nueva campaña ante la llegada de la «La Niña» en momentos en que hay un faltante de entre 80 y 100 mm de agua en la mayor parte de los suelos destinados al cultivo de soja para lograr condiciones hídricas óptimas, apuntó.

NOTICIAS RELACIONADAS

Una nueva tecnología que posibilitará incrementar al doble la oferta de carne argentina fue autorizada por el SENASA

Una nueva tecnología que posibilitará incrementar al doble la oferta de carne argentina fue autorizada por el SENASA

27/04/2022
La Mesa de Enlace ausente en el lanzamiento de incentivos a la agroindustria

La Sociedad Rural y CRA se fueron enojadas del Consejo Agroindustrial Argentino

07/01/2022

La siembra del grano para este año se calcula que abarcará a 4,48 millones de hectáreas. 350.000 menos que la campaña previa.

«Gran parte de la región núcleo no alcanzará los valores normales de precipitación para octubre», dice José Luis Aiello, doctor en Ciencias Atmosféricas, especialista de consulta de la entidad bursátil rosarina.

Las decisiones de los productores están muy condicionadas por la evolución del clima, que en las últimas semanas marcó un reforzamiento del enfriamiento del Pacifico tropical y por ende un segundo año consecutivo bajo condiciones La Niña.

En la última discusión de diagnóstico de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica se precisó que se han desarrollado condiciones de La Niña, con temperaturas de superficie del mar por debajo del promedio en el Pacifico central y este-central, apunta la web especializada Meteored.

«El consenso de los especialistas sigue la misma idea que la de los modelos numéricos, anticipando el probable retorno de condiciones neutrales durante el próximo otoño», agregó Christian Garavaglia, redactor jefe de Meteored.

La Niña se mantendrá con una probabilidad del 93% en este último trimestre del año, y con una probabilidad aún alta de 87% en el verano, en el trimestre que va de diciembre a febrero, con una intensidad moderada en su momento de apogeo, precisó.

Las lluvias de la semana pasada favorecieron el llenado de los cuadros de siembra tardíos, pero el alivio podría verse acotado frente al pronóstico de alta temperatura para el centro-norte del área agrícola durante los próximos días, indicó la Bolsa de Comercio rosarina.

Advirtió que las bajas temperaturas previstas sobre el sur del área agrícola, podrían comprometer los rindes a cosecha en lotes adelantados en la región bonaerense.

En tanto, para la semana entrante, el pronóstico de elevas temperaturas sobre el centro-norte del área agrícola podría comprometer la condición de cultivo en cuadros adelantados que inician etapas reproductivas en la región NEA.

Deja tu comentario

Tags: AgroCampaña agrícolaDestacadoEconomíaLa NiñaPrevisionesSiembraSoja

Relacionado Posts

Los ingresos por agroexportaciones alcanzan el récord de 30.129 millones de dólares
Agro

Los ingresos por agroexportaciones alcanzan el récord de 30.129 millones de dólares

01/12/2021
Uruguay y Paraguay logran exportaciones récord de carne en desmedro de la Argentina
Economía

Kulfas asegura que «de ninguna manera» se decidió subir retenciones a la exportación de carne

24/11/2021
Entregaron el premio Bolsa de Cereales de Buenos Aires al ingeniero agrónomo Alberto Blas Livore
Agro

Entregaron el premio Bolsa de Cereales de Buenos Aires al ingeniero agrónomo Alberto Blas Livore

25/10/2021
Prorrogan por 60 días la vigencia de la ley de Biocombustibles
Economía

Estados Unidos ratifica sanción para el ingreso de biodiesel argentino

22/09/2021
Hallan muerto a Nicolás Nardelli, hijo de uno de los dueños de Vicentín
Actualidad

Hallan muerto a Nicolás Nardelli, hijo de uno de los dueños de Vicentín

16/09/2021
Economía

Empresa argentina lanzó la primera prueba de solvencia de fondos auditable por cualquier usuario

03/02/2023
Tendencias

Fashion Tour 2023: Brilla Cariló de la mano del empresario Víctor Corso

02/02/2023
Consumo

Nueva etapa de Precios Justos incluirá más rubros y aumentos promedio del 3,2% hasta junio

30/01/2023
Tecnología

Ciberseguridad: Los ataques a redes en la nube aumentaron un 48% durante 2022

26/01/2023
  • Política
  • Economía
  • Actualidad
  • Deportes
  • Edictos
  • Mundo
  • Policiales
  • Tendencias
ADJETIVOS - Periodismo Calificativo

© 2019 Plataforma de Noticias desarrollado por Aiperkiu.com

No Result
View All Result
  • Política
  • Economía
  • Actualidad
  • Deportes
  • Edictos
  • Mundo
  • Policiales
  • Tendencias

© 2019 Plataforma de Noticias desarrollado por Aiperkiu.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist