La Procuración del Tesoro de la Nación, a cargo de Carlos Zannini, pidió que la quiebra de Correo Argentino se extienda a sus controlantes Socma y Sideco Americana, propiedad de familiares del expresidente Mauricio Macri, para que se hagan responsables de la millonaria deuda de la empresa postal con el Estado.
La presentación fue realizada ante la Justicia comercial con el argumento de que Correo Argentino es una empresa con denuncias de vaciamiento y que no podría afrontar las deudas millonarias con el fisco y otros acreedores.
Enumera muestras “de la conducta fraudulenta con la que el Grupo Controlante (Socma y Sideco) manejó y maneja hoy en día el destino de la hoy fallida (Correo Argentino), siempre teniendo como norte el vaciamiento fraudulento de Correo Argentino en beneficio de sus accionistas mayoritarios”.
La quiebra de Correo Argentino fue decretada por la jueza comercial Marta Cirulli, pero está suspendida debido a una apelación de la firma de la familia Macri, que propuso pagar el total de la deuda con el fisco con una actualización que es rechazada por la Procuración del Tesoro, organismo que depende directamente del Gobierno y cuya misión es defender los intereses del Estado.
Zannini remarcó que en el mismo fallo en que se dispuso la quiebra se advirtió que la firma se encuentra en una situación “ruinosa”, con “un desmesurado pasivo post concursal”, poniendo dudas sobre la capacidad de pago.
“En atención a la insolvencia de Correo Argentino, el Estado Nacional resulta un acreedor afectado por el déficit del activo en la quiebra principal, motivo por el cual pretende hacer extensiva la quiebra decretada, a las sociedades controlantes Socma Americana y Sideco Americana, en orden a satisfacer el crédito que como acreedor verificado le pertenece”, dice el escrito.
Los accionistas de Socma son hermanos y sobrinos de Mauricio Macri, quien no forma parte del grupo de accionistas de la sociedad fundada por el fallecido empresario Franco Macri.
Deja tu comentario