El Gobierno de la ciudad de Buenos Aires anunció hoy que la semana próxima comenzarán a ser enviados turnos para la aplicación de la tercera dosis de la vacuna contra el coronavirus a personas mayores de 50 años que hayan sido inmunizados con la china Sinopharm y a quienes están inmunodeprimidas.
La medida está en línea con lo también establecido en la provincia de Buenos Aires dentro de la campaña de vacunación nacional desarrollada por el Ministerio de Salud de la Nación.
Al hacer el anuncio, el ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, indicó en rueda de prensa que «el 89 % de los mayores de 18 años tiene anticuerpos» en la ciudad de Buenos Aires, «no solo porque se vacunaron o tuvieron coronavirus, sino que tienen las defensas detectables a un valor significativo».
«Todavía nos queda un aumento de casos porque es lo que ha pasado en todo el mundo con la variante Delta, pero avanzamos con la vacunación para alcanzar estos resultados, que significa que aunque los casos puedan aumentar, la mayoría de los porteños tiene protección inmunológica para evitar la muerte o requerir terapia», añadió.
«Sabemos que los casos van a aumentar, pero que cuando aumenten sea en poca cantidad, lentamente y no genere daños en la sociedad como los casos graves», reiteró.
Quirós señaló que la tercera dosis a quienes ya tienen la Sinopharm se dará con vacunas de AstraZeneka. Los estudios demostraron que la eficacia de la vacuna china se potencia con una tercera dosis de otro laboratorio.
El mismo plan de vacunación fue anunciado el miércoles por el ministro bonaerense de Salud, Nicolás Kreplak, al indicar que los turnos comenzarán a ser designados la semana próxima en todo el territorio de la provincia dentro del plan Vacunate.
Además, Quirós aseguró que se le va a ofrecer «una dosis adicional» de la vacuna a personas mayores de 3 años que “tengan una enfermedad acompañante que generen inmunocompromiso». El tipo de inmunización a aplicar en esos casos «va a depender de qué vacuna tenga» ya aplicada la persona.
Deja tu comentario