Unos 200.000 turistas extranjeros visitarán la Argentina durante los dos últimos meses del año luego de la apertura de fronteras a viajeros de todo el mundo que comenzó el lunes, con un impacto económico calculado en los 50 millones de dólares, según cálculos del Ministerio de Turismo y Deportes.
El plan de subsidios Previaje, que devuelve el 50% de los gastos en turismo con tarjetas de crédito, ya generó ingresos por casi 40.000 millones de pesos al sector hotelero y gastronómico de todo el país, apuntaron además fuentes de la cartera a cargo de Matías Lammens.
Los cálculos responden a datos aportados por operadores, agencias y compañías aéreas que prevén que la visita de unos 200.000 extranjeros en los próximos dos meses y esperan una cifra mayor en la próxima temporada de verano.
Hasta diciembre próximo, la mayoría de los turistas provendrá de países limítrofes, sobre todo de Brasil, seguido de Uruguay, Chile y Paraguay.
Chile se encuentra por el momento en el tercer lugar de esa lista, debido a que sus autoridades aún exigen a los residentes chilenos a cumplir con una cuarentena al regresar del extranjero, por lo que muchos están a la espera de que se levante esa medida.
La cartera de Turismo prevé que luego del movimiento de viajeros de países vecinos hacia la Argentina comenzará a reactivarse la llegada de viajeros desde Estados Unidos y países europeos, con el consiguiente aumento del ingreso de divisas dada la mayor capacidad de gasto de esos visitantes.
En la primera jornada de la apertura de fronteras a todos los países, el lunes llegó una veintena de vuelos desde países americanos, europeos y de Asia occidental, que sumaron unos 5.000 visitantes, según fuentes de la Dirección Nacional de Migraciones.
Hasta este lunes se contabilizaron 19 vuelos de once aerolíneas que partieron de Panamá, Bogotá, San Pablo, Santiago de Chile, Santa Cruz de la Sierra, Miami (2), Nueva York, Dallas, Houston, Madrid, Barcelona, París, Frankfurt y Doha, apuntaron.
Deja tu comentario