El neurólogo Facundo Manes, candidato a diputado de Juntos por la provincia de Buenos Aires, acusó al Gobierno de hacer un «clientelismo feroz» de cara a las elecciones legislativas del 14 de noviembre próximo, una práctica a la que la sociedad «dijo basta» porque «la dignidad no se compra con una bicicleta o una heladera».
Sostuvo que los principales problemas económicos del país se deben a la falta de productividad, las políticas pendulares de los Gobiernos y la desconfianza de los inversores extranjeros en el futuro de la Argentina.
Dijo que la gente busca candidatos que «no abonen a la grieta». «Si mantenemos la identidad, ganamos; si nos fusionamos, podemos perder apoyo», aseguró Manes, quien descartó un acuerdo de la oposición con el Gobierno luego de las próximas elecciones. «Hace falta un con quién, cómo y para qué», subrayó al respecto.
«Este Gobierno tiene enfrentamientos internos; con quién uno negocia, segundo, tampoco hay confianza en el Gobierno; y tercero, para qué vamos a hacer un acuerdo, ¿para salvar a las prácticas de siempre?», puntualizó.
«Hay que tratar los síntomas y los problemas estructurales del país», manifestó Manes, dirigente de la Unión Cívica Radical que ocupa el segundo lugar en la lista de candidatos bonaerenses a diputados de Juntos por el Cambio.
«Uno de los problemas de Cambiemos fue la poca participación del radicalismo», apuntó al considerar que «fue un problema para la coalición, porque fue electoral y no de gobernabilidad, y para el país».
Deja tu comentario