• Inicio
viernes, febrero 3, 2023
  • Login
  • Política
  • Economía
  • Actualidad
  • Deportes
  • Edictos
  • Mundo
  • Policiales
  • Tendencias
Adjetivos
No Result
View All Result
Adjetivos
No Result
View All Result

El Gobierno resta importancia al alza de la cotización del dólar

“El aumento no es del dólar, el aumento es del dólar blue”, sostuvo la vocera presidencial, Gabriela Cerruti.

Redactor 2 por Redactor 2
04/11/2021
en Economía, Política
El Gobierno resta importancia al alza de la cotización del dólar
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

La portavoz presidencial, Gabriela Cerruti, sostuvo hoy que el alza del dólar blue, como se llama al que cotiza en el segmento libre, se debe a expectativas políticas que no tienen que ver con la coyuntura económica.

El aumento «no es del dólar, el aumento es del dólar blue, que es un mercado que se maneja con sus propias reglas y sus propias expectativas. En ese sentido, entendemos que este mercado está reflejando expectativas que tienen que ver más con la situación política que con la situación económica”, aseguró en una rueda de prensa en la Casa Rosada.

NOTICIAS RELACIONADAS

Empresa argentina lanzó la primera prueba de solvencia de fondos auditable por cualquier usuario

Empresa argentina lanzó la primera prueba de solvencia de fondos auditable por cualquier usuario

03/02/2023
Lorenzo, de Trabajo bonaerense y Segal, de Hipódromos y Casinos, lanzaron la primera bola de la temporada en Trilenium

Lorenzo, de Trabajo bonaerense y Segal, de Hipódromos y Casinos, lanzaron la primera bola de la temporada en Trilenium

22/01/2023

“No refleja exactamente la situación económica, que son todos números alentadores y buenos; esperamos que esto no influya en la situación macroeconómica como no está influyendo, la situación que nosotros estamos viendo es totalmente diferente a esas expectativas”, insistió.

El dólar blue se cerró el miércoles a 199 pesos, cerca de la cotización más alta registrada desde la asunción del Gobierno de Alberto Fernández, en diciembre de 2019.  Las cotizaciones del dólar en el mercado financiero también muestran una tendencia alcista, como es el caso del llamado Contado con liquidación (CCL), que no es regulado por el Gobierno y se encuentra en torno a los 210 pesos.

Por otra parte, Cerruti volvió a expresar las advertencias del Gobierno acerca de las negociaciones para refinanciar deudas por unos 45.000 millones de dólares con el Fondo Monetario Internacional.

“Si usted lo que pregunta es si vamos a acordar un plan económico donde el Fondo Monetario nos diga, como nos dijo tantas veces, qué tenemos que hacer y qué no tenemos que hacer para pagarles a ellos a costa de la salud, el hambre o la educación de los argentinos, la respuesta es no”, aseguró.

La portavoz dijo que «el plan económico de la Argentina no lo va a escribir el Fondo Monetario: lo va a escribir el gobierno argentino teniendo en cuenta los intereses y las necesidades de los argentinos y las argentinas”.

El presidente Alberto Fernández, quien acaba de regresar al país luego de asistir a una cumbre del G-20 en Roma donde hizo gestiones ante el FMI y mandatarios europeos, ha dicho en varias ocasiones que no hay ningún plan económico en marcha, por considerar que es innecesario para administrar el país.

Cerruti reiteró que se buscará cerrar el “mejor acuerdo posible” con el organismo multilateral.

Deja tu comentario

Tags: Alberto FernándezDestacadoDeuda externaDolarDólar BlueDólar CCLFMIGabriela CerrutiMercadosPolítica

Relacionado Posts

PUMA es elegido como uno de los quince TOP EMPLOYERS a nivel global
Economía

PUMA es elegido como uno de los quince TOP EMPLOYERS a nivel global

19/01/2023
Los líderes de la UCR y la CC prometen la elaboración de «un proyecto transformador de Nación»
Política

Los líderes de la UCR y la CC prometen la elaboración de «un proyecto transformador de Nación»

11/01/2023
No solo las espectaculares picadas con salame tandilense: Ahora también Tandil es considerado «el Rey del Queso»
Economía

No solo las espectaculares picadas con salame tandilense: Ahora también Tandil es considerado «el Rey del Queso»

31/08/2022
Día de las Infancias: se espera un ticket promedio de $5000
Consumo

Día de las Infancias: se espera un ticket promedio de $5000

10/08/2022
«El bono ratifica la condición de pobreza jubilatoria», asegura economista
Economía

«El bono ratifica la condición de pobreza jubilatoria», asegura economista

10/08/2022
Economía

Empresa argentina lanzó la primera prueba de solvencia de fondos auditable por cualquier usuario

03/02/2023
Tendencias

Fashion Tour 2023: Brilla Cariló de la mano del empresario Víctor Corso

02/02/2023
Consumo

Nueva etapa de Precios Justos incluirá más rubros y aumentos promedio del 3,2% hasta junio

30/01/2023
Tecnología

Ciberseguridad: Los ataques a redes en la nube aumentaron un 48% durante 2022

26/01/2023
  • Política
  • Economía
  • Actualidad
  • Deportes
  • Edictos
  • Mundo
  • Policiales
  • Tendencias
ADJETIVOS - Periodismo Calificativo

© 2019 Plataforma de Noticias desarrollado por Aiperkiu.com

No Result
View All Result
  • Política
  • Economía
  • Actualidad
  • Deportes
  • Edictos
  • Mundo
  • Policiales
  • Tendencias

© 2019 Plataforma de Noticias desarrollado por Aiperkiu.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist