• Inicio
miércoles, febrero 8, 2023
  • Login
  • Política
  • Economía
  • Actualidad
  • Deportes
  • Edictos
  • Mundo
  • Policiales
  • Tendencias
Adjetivos
No Result
View All Result
Adjetivos
No Result
View All Result

La modificación de Bienes Personales beneficiará a unos 445.000 contribuyentes

Según cálculos de la Oficina de Presupuesto del Congreso sobre un proyecto de ley que eleva el mínimo imponible de ese impuesto.

Redactor 2 por Redactor 2
05/11/2021
en Economía, Impuestos
La modificación de Bienes Personales beneficiará a unos 445.000 contribuyentes
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

Alrededor de 445.000 contribuyentes dejarían de pagar el impuesto a los Bienes Personales si se aprueba el proyecto de ley que eleva el  monto mínimo exento de ese tributo, según cálculos de la Oficina de Presupuesto del Congreso de la Nación.

La iniciativa propone cambiar el artículo 24 de la ley de Bienes Personales para elevar el mínimo no imponible a 6 millones de pesos para los bienes gravados -excepto las acciones o participaciones en el capital de sociedades alcanzadas por la Ley- y a 30 millones en el caso de inmuebles destinados a casa-habitación del contribuyente.

NOTICIAS RELACIONADAS

Empresa argentina lanzó la primera prueba de solvencia de fondos auditable por cualquier usuario

Empresa argentina lanzó la primera prueba de solvencia de fondos auditable por cualquier usuario

03/02/2023
Lorenzo, de Trabajo bonaerense y Segal, de Hipódromos y Casinos, lanzaron la primera bola de la temporada en Trilenium

Lorenzo, de Trabajo bonaerense y Segal, de Hipódromos y Casinos, lanzaron la primera bola de la temporada en Trilenium

22/01/2023

Un informe de la Oficina de Presupuesto del Congreso calcula que esa modificación podría generar una pérdida de recaudación de 43.187 millones de pesos.  El impuesto se distribuye en 33.470 millones de pesos durante 2022 (21.594 millones en concepto de impuesto determinado 2021 y menores anticipos del ejercicio siguiente por 11.877 millones en 2022).  Además quedaría un impacto negativo de 9.717 millones de pesos en 2023 producto de los anticipos restantes.

La medida propuesta implicaría que 445.000 contribuyentes dejen de estar alcanzados por este tributo, que alcanza a alrededor de un millón de contribuyentes.

El proyecto parlamentario incluye una cláusula de actualización anual automática en diciembre de cada año, según el Índice de Precios al por Mayor que elabora el INDEC, de modo de evitar que aumente el número de contribuyentes a causa de la inflación.

Originalmente, la iniciativa eximía del pago del impuesto a 656.000 contribuyentes, porque el mínimo no imponible subía de 2 a 8 millones de pesos y de 18 a 50 millones para los inmuebles destinados a vivienda propia.

Así fue había sido votado en la Cámara de Diputados, pero la semana pasada, el Senado bajó los mínimos exentos dado el impacto negativo en la recaudación de impuestos. Ahora se espera que los diputados convaliden esos cambios.

Las alícuotas de Bienes Personales van desde el 0,5% al 2,25% del valor de las propiedades, según escalas progresivas. El proyecto de Presupuesto Nacional 2022 calcula que la recaudación de ese alcanzará  411.663,4 millones de pesos,  con un aumento de 56,7%.

Los principales factores que explican esta suba son los aumentos de la base imponible sobre la cual se aplica el impuesto, el mayor tipo de cambio y la prórroga de la vigencia de las alícuotas diferenciales aplicables a las personas humanas y las sucesiones indivisas del país, por los bienes situados en el extranjero.

Deja tu comentario

Tags: ActualizaciónAlícuotasBienes PersonalesContribuyentesDestacadoEconomíaImpuestosReforma

Relacionado Posts

PUMA es elegido como uno de los quince TOP EMPLOYERS a nivel global
Economía

PUMA es elegido como uno de los quince TOP EMPLOYERS a nivel global

19/01/2023
No solo las espectaculares picadas con salame tandilense: Ahora también Tandil es considerado «el Rey del Queso»
Economía

No solo las espectaculares picadas con salame tandilense: Ahora también Tandil es considerado «el Rey del Queso»

31/08/2022
Día de las Infancias: se espera un ticket promedio de $5000
Consumo

Día de las Infancias: se espera un ticket promedio de $5000

10/08/2022
«El bono ratifica la condición de pobreza jubilatoria», asegura economista
Economía

«El bono ratifica la condición de pobreza jubilatoria», asegura economista

10/08/2022
Acuerdo de AYSA con el gobierno bonaerense creará una nueva estación de bombeo cloacal para 15.000 habitantes de Quilmes
Economía

Acuerdo de AYSA con el gobierno bonaerense creará una nueva estación de bombeo cloacal para 15.000 habitantes de Quilmes

28/07/2022
Economía

Empresa argentina lanzó la primera prueba de solvencia de fondos auditable por cualquier usuario

03/02/2023
Tendencias

Fashion Tour 2023: Brilla Cariló de la mano del empresario Víctor Corso

02/02/2023
Consumo

Nueva etapa de Precios Justos incluirá más rubros y aumentos promedio del 3,2% hasta junio

30/01/2023
Tecnología

Ciberseguridad: Los ataques a redes en la nube aumentaron un 48% durante 2022

26/01/2023
  • Política
  • Economía
  • Actualidad
  • Deportes
  • Edictos
  • Mundo
  • Policiales
  • Tendencias
ADJETIVOS - Periodismo Calificativo

© 2019 Plataforma de Noticias desarrollado por Aiperkiu.com

No Result
View All Result
  • Política
  • Economía
  • Actualidad
  • Deportes
  • Edictos
  • Mundo
  • Policiales
  • Tendencias

© 2019 Plataforma de Noticias desarrollado por Aiperkiu.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist